
Spitzer fue desactivado a finales de enero de este 2020. Hubble probablemente diga adiós el próximo año. Entonces el Telescopio James Webb entrará en acción con la intención de revolucionar el campo de la astronomía y cosmología. James Webb será un observatorio espacial que entregará datos sin precedentes, sobre lo que se esconde en las profundidades del universo. Según anunció la NASA el dispositivo completó las pruebas ambientales.
Octubre del 2021 es la fecha que la agencia espacial tiene en carpeta para su lanzamiento. Se trata de una carrera contra reloj, que tienen que completar los científicos para tener todo listo. Detrás del éxito del lanzamiento y funcionamiento de este aparato hay 17 países.
Hace un mes completaron dos pruebas importantes. Una de ellas es la de los controladores de mando que tendrá el Telescopio James Webb desde la Tierra. Mientras que la otra fue la instalación de los inmensos espejos de los lentes ópticos. Entonces ahora completaron las pruebas ambientales. Que no es más que chequear que los elementos de fabricación son resistentes al espacio.
El Telescopio James Webb en el espacio
Además que tiene que soportar los efectos que genera el lanzamiento de la nave espacial. El Telescopio James Webb despegará desde el Puerto Espacial de Kourou, en la Guayana Francesa. “Ha sobrevivido a todas las duras condiciones asociadas con el lanzamiento de un cohete al espacio”, escribieron en el portal de la NASA.
Las pruebas se centraron asegurarse que el observatorio soporte la acústica y la vibración. Estos dos efectos, presentes en cada lanzamiento, es lo más fuerte que tendría que soportar el equipo. “Las pruebas ambientales demuestran la capacidad de Webb para sobrevivir al viaje en cohete al espacio. Es la parte más violenta de su viaje para orbitar aproximadamente a un millón de millas de la Tierra”, dijo Bill Ochs, uno de los gerentes del proyecto.
Además el haber completado esta fase, da pie a la instalación de otros elementos. En primer lugar en el Telescopio James Webb instalarán el espejo primario. Y finalmente el parasol.