Espacio

El helicóptero Ingenuity también ha llegado a Marte en perfecto estado

Impresión artística de Ingenuity en Marte frente a Perseverance – NASA/JPL-Caltech
Impresión artística de Ingenuity en Marte frente a Perseverance – NASA/JPL-Caltech

En medio de toda la emoción por la llegada de Perseverance a Marte y de la presentación del espectacular vídeo de su llegada se nos había pasado el anuncio de que el helicóptero Ingenuity también ha llegado a Marte en perfecto estado.

Ingenuity ha viajado de la Tierra a Marte adherido a la parte inferior de Perseverance. Permanecerá hasta que en el control de la misión decidan que ha llegado su momento. Eso no será antes de 30 días a partir del aterrizaje; y probablemente no más tarde de 60. Pero por ahora sabemos que se está comunicando con el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) a través de Perseverance sin problemas. Y que tanto sus baterías como su electrónica de a bordo como sus calefactores están funcionando como deben.

Por ahora recibe electricidad para funcionar de Perseverance pero cuando le den la suelta serán sus paneles solares los que tengan que mantener las baterías en el nivel de carga necesario. Tanto para no congelarse como para poder hacer los vuelos.

Si consigue despegar y mantenerse en vuelo estático durante su primer vuelo habrá conseguido ya el 90 % de sus objetivos. Si sobrevive a ese primer vuelo hay programados hasta cuatro vuelos más a lo largo de 30 días, cada uno un poco más ambicioso que el anterior. Y todo esto con hardware estándar que te puedes comprar en cualquier tienda y software de código abierto: Ingenuity usa Linux como sistema operativo, corre sobre un Snapdragon 801 de Qualcomm a 500 Hz (sí, Hz, no nos hemos comido ninguna eme), y está programado con F prime.

La idea es demostrar la viabilidad de enviar y operar una aeronave más pesada que el aire en otro astro. No hay que olvidar que la NASA quiere enviar el dron Dragonfly a Titán. Si todo funciona en el futuro un descendiente de Ingenuity podrá hacer vuelos más largos y con la correspondiente carga de instrumentos científicos. Por ahora tendremos que contentarnos con las vistas de Perseverance desde la altura, lo que tampoco está nada mal. Perseverance también enviará imágenes de Ingenuity. Se convertirá así en el primer planespotter en otro planeta.

Lo de Ingenuity va a ser espectacular. Pero no será la primera vez que hayamos hecho volar una aeronave en otro planeta. Ese puesto le corresponde a los globos aerostáticos que las misiones soviéticas VeGa 1 y VeGa 2 soltaron en la atmósfera de Venus en 1985. Pero lamentablemente no tenemos imágenes de aquello.

Relacionado,

# Enlace Permanente

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button