hardware

Mujeres en VG dará un taller gratuito sobre cómo elegir un computador

Ayer hizo olas en redes sociales el testimonio de una clienta de PC Factory, donde acusaba a la tienda de machismo por parte de la gente que la atendió.

@import url(https://fonts.googleapis.com/css?family=Fira+Sans:300,400,400i,600);@import url(https://assets.metrolatam.com/assets/oembed.css?v=BS12);

Redes sociales apoyan a joven tras acusación de machismo en tienda de tecnología

Redes sociales apoyan a joven tras acusación de machismo en tienda de tecnología

Joven denunció que vendedores de una tienda la humillaron cuando intentaba cambiar un computador y que sólo encontró solución cuando su pololo se sumó al reclamo.

El tema nace, principalmente, por la desinformación que cuenta la gente al tener que elegir un nuevo computador, de lo que los trabajadores del retail se aprovecharían aún más al enfrentarse a una mujer.

Dado todo lo que ha pasado, la asociación Mujeres en VG decidió combatir el tema de una vez y hacer un taller gratuito en línea. Su comunicado reza lo siguiente:

Comprar un computador puede ser un dolor de cabeza. Entre las marcas, precios y componentes más de alguno se ha mareado entre teclados y especificaciones que no están en nuestra retina. Por eso y para entregar algunos lineamientos básicos Mujeres en VG realizará este sábado 6 de febrero a las 17:00 horas de Chile un taller donde esperan entregar una guía simple para quienes deban renovar sus equipos ya sea para el teletrabajo o las clases. 

Quienes asistan también podrán conversar y hacer preguntas sobre los aspectos básicos a la hora de comprar o armar un equipo, así como sus accesorios o bien como optimizar los equipos que ya posee. 

El taller estará a cargo de Javiera Sepulveda, desarrolladora de videojuegos y QA, quien ha crecido en torno a los computadores desde los 3 años y hasta el día de hoy requiere armar y ajustar equipos para su desarrollo profesional. 

Javiera, quien ha sido becada por la IGDA – International Game Developers Association – es además mentora para la ONG Pixeles en Canadá. En sus tiempos libres presta servicios de asesoría y charlas tanto de QA como de desarrollo en la industria de los videojuegos.

Les recomendamos seguir las redes sociales de la asociación y hacer espacio en la agenda para este evento.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button