Móviles

Cinco métodos para cargar tu celular sin electricidad, aunque no son tan efectivos y otros son peligrosos [FW Guía]

La carga del dispositivo móvil se ha convertido en una de las preocupaciones más recurrentes de los usuarios que han adoptado cierto espacio de su tiempo para poner a cargar su celular.

No obstante, siempre ocurren emergencias donde la persona puede no estar preparada con respecto a la carga de su móvil y es ahí cuando se deben conocer diferentes mecanismos para recargar la batería del celular.

A continuación 5 formas no tradicionales de cargar el celular

Batería Portátil

Uno de los mejores gadgets para celulares que se encuentran en el mercado. Con estos dispositivos la persona puede tener la seguridad de que en cualquier eventualidad donde no este un enchufe cerca, puede optar por cargar su celular desde la comodidad de su bolso o bolsillo.

Es importante conocer la efectividad del aparato según el amperaje y la velocidad de carga.

Cargador solar

La energía limpia a la que muchos aspiramos. Los cargadores solares son una excelente opción si dentro de tus planes se encuentra visitar un camping alejado de la electricidad.

Su precio es accesible y a pesar de su gran potencia, su único inconveniente puede ser la velocidad de recuperar energía con el sol.

@import url(https://fonts.googleapis.com/css?family=Fira+Sans:300,400,400i,600);@import url(https://assets.metrolatam.com/assets/oembed.css?v=BS12);

Google Chrome: Con esta herramienta se mejora la velocidad del navegador

Vas a necesitar instalar una extensión de la Web Store de Chrome.

Cargarlo en el auto

Para muchos es una solución, para otros una costumbre, pero lo cierto es que este mecanismo puede ser muy peligroso para tu celular.

Muchos autos tienen un estándar USB 1.0 o USB 2.0 (en aquellos modelos más nuevos, es posible que tengan USB 3.0). En el caso de los primeros, se pide una corriente de 0,5 amperios. Es por eso que, en comparación con la intensidad de corriente de cargadores actuales, no resulta sorprendente que el móvil cargue lento en el auto.

Al tener una carga tan lenta, el celular gasta más energía para mantener sus funciones y puede dejar de cargarse.

Carga inversa de otros móviles

Esta es una nueva tecnología que se vio muy frecuente en los modelos que salieron el año pasado.

Consiste en compartir la energía de tu móvil con otro a través de la compatibilidad de ambos celular que tienen que estar unido por su parte inversa.

@import url(https://fonts.googleapis.com/css?family=Fira+Sans:300,400,400i,600);@import url(https://assets.metrolatam.com/assets/oembed.css?v=BS12);

WhatsApp: Por esta razón debes borra el caché de la aplicación de mensajería instantánea

Al eliminar los datos del caché de WhatsApp no se borrarán las fotos o conversaciones de tu celular.

Lo malo de este mecanismos es que son muy pocos los celulares que comparten compatibilidad. De momento solo los dispositivos de gama alta son los que mantienen está función.

Cargar el teléfono con una pila

Es la menos recomendada por especialistas, pero consiste en colocar un clip metálico en el polo negativo y unirlo a la barra de metal del lateral de un cargador para el auto. Mientras tanto, el extremo del cargador -el que se enchufa al mechero- debe entrar en contacto con el polo positivo. Así, la energía de la pila se transmite a través del cargador para el carro hasta tu dispositivo.

Por su puesto es un método muy arriesgado con altas probabilidades de dañar tu dispositivo.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button