Noticias

A la pregunta de si el dinero da la felicidad, este experto de Harvard responde y es la razón por la que Tim Cook se baja su salario cada año

A la pregunta de si el dinero da la felicidad, este experto de Harvard responde y es la razón por la que Tim Cook se baja su salario cada año

Hace unos años, la revista PNAS analizó los efectos de dar 10.000 dólares a 200 personas y ver qué sucedía. El dinero, procedente de donaciones anónimas, venía con una carga: había que gastarlo en un plazo de tres meses. Todo. El estudio fue registrando los cambios de ánimos en las personas, incluyendo otras 100 personas que no recibieron nada de dinero. En una escala de 1 a 7, ponderaban el grado de satisfacción vital y las veces que se sentían felices; mientras que en una escala de 1 a 5 determinaban cuántas veces venían a su mente sentimientos negativos como la tristeza.

El resultado fue el esperado: aquellos que recibieron el dinero se sentían más felices que los que no recibieron nada, incluso después de haberlo gastado. Salvo un pequeño grupo, aquellos con ingresos o salarios superiores a 123.000 dólares. En este grupo no se detectó ningún cambio en el ánimo ni en los hábitos. Si pertenecían a zonas de rentas altas como Australia o Canadá, el impacto era mínimo. Si residían en países pobres, quienes ganaban 10.000 dólares/año obtenían el doble de felicidad que las que ganaban 100.000 dólares/año. Es decir, la clave no era la cantidad, sino cómo lo invertían y qué costeaba ese gasto.

El dinero da la felicidad hasta cierta cantidad

{“videoId”:”x8phqmc”,”autoplay”:true,”title”:”Steve Jobs muestra la primera Apple Store”, “tag”:”steve jobs”}

La realidad es que no existen un consenso científico sólido. Una investigación de 2019 determinó que los premios de lotería aumentaban la satisfacción, mientras que otro estudio de 2007 concluyó que las personas que ganaban hasta 200.000 dólares en la lotería tenían mejor salud psicológica frente aquellos que no ganaban nada. A nadie le amarga un dulce, claro.

Pero existen otras investigaciones que contradicen esta literatura y tanto Ania Jaroszewicz, científica del comportamiento de la Universidad de Harvard, como el prestigioso profesor de Harvard Arthur C. Brooks, concluyen en que el dinero, en abstracto, no da la felicidad. Es un cúmulo de situaciones de bienestar financiero o psicológico lo que te hace sentir más exitoso y, por ende, más feliz. Así lo relata el propio Brooks: “Hay quienes piensan, si sigo este camino tendré más éxito y, entonces, seré más feliz. Esos caminos realmente le llevan al éxito y consiguen fama, dinero y prestigio. Pero en lugar de felicidad encuentran frustración”.

La Universidad de Princeton concluyó que la felicidad mejoraba en tanto crecían los ingresos hasta los 75.000 dólares al año. Un límite curioso, cuanto menos. Una década después replicaron el estudio y determinaron que no había una relación entre el límite económico y las emociones. Otro estudio elevó la apuesta a los 95.000 dólares. Pero los tres coinciden en que la felicidad financiera solo es una pequeña isla de un complejo archipiélago de casuísticas. La salud, las buenas noticias familiares y la propia sensación de realización y éxito personal son ingredientes para una verdadera felicidad. Y siempre será circunstancial y no un estado perenne, como el resto de emociones.

Si bien entró en la empresa bajo la promesa de un gran salario, en 2023, Tim Cook se bajó su salario como CEO de Apple nada menos que un 41%. Al año siguiente decidió bajárselo otro 36%. Poco después vendió acciones, reduciendo su liquidez y su peso sobre la empresa. Esta misma medida ya la puso en práctica Steve Jobs: Jobs tenía un salario de un dólar al año, un sueldo simbólico que mantuvo durante décadas. El grueso de su riqueza venía determinado de sus acciones, valoradas en 2.000 millones de dólares en 2010.

Pexels Maitree Rimthong 444156 1602726

Ambos líderes tenían claro que acumular riqueza no era la clave para ser feliz y mucho menos para ser exitoso. No en vano, el poder adquisitivo no se mide solo en dinero líquido. Por supuesto que no les faltaba ni un dólar para sus caprichos, pero Tim Cook y Steve Jobs sabían que en el equilibrio está la virtud y que lo que entendemos por felicidad no viene marcado por una cantidad específica de euros en el bolsillo.

En Applesfera | Microsoft Office para Mac, cómo tenerlo gratis y diferencias entre todas las versiones

En Applesfera | Las mejores frases de Steve Jobs, creador del iPhone e inspirador de la filosofía Apple

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement(‘script’); instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();


La noticia A la pregunta de si el dinero da la felicidad, este experto de Harvard responde y es la razón por la que Tim Cook se baja su salario cada año fue publicada originalmente en Applesfera por Isra Fdez .

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button