Celulares, smartphones y tablets

Amazon ha cerrado Alexa (no esa Alexa, sino el histórico ranking de webs)

Amazon adquirió Alexa en 1999. Por supuesto, al famoso asistente virtual todavía le faltaban 15 años para ser anunciado; de hecho, ambas Alexas sólo tienen en común ser propiedad de Amazon. La Alexa de la que te hablamos hoy es un servicio web lanzado en 1996, que comenzó recopilando datos de navegación de usuarios con el fin de:

Los datos se recopilaban usando la entonces popular ‘barra de herramientas de Alexa’ —que se instalaba en los navegadores web—, así como utilizando scripts instalados por los administradores web —de forma similar a los actuales de Google Analytics—.

Ejemplo de la Alexa Toolbar instalada en Firefox, mostrando el puesto que ocupaba la web visitada en el ranking global y nacional.

Tras su adquisición por parte de Amazon (por 250 millones de dólares, meses antes del estallido de las puntocom), Alexa se centró en esta última actividad, convirtiéndose durante muchos años en la principal referencia de popularidad web. Y sobre dicho servicio desarrolló también un completo conjunto de herramientas de pago dedicadas al análisis de competencia y a la auditoría y posicionamiento web.

Pues bien, este histórico servicio de la WWW acaba de ser clausurado (aunque ya se había anunciado en diciembre de 2021), tras aproximadamente 25 años en activo. Ahora, cuando un usuario entra en Alexa.com, se encuentra con el siguiente ‘Aviso de fin de servicio’:

“Retiramos Alexa.com el 1 de mayo de 2022, después de más de dos décadas de ayudarte a encontrar, alcanzar y convertir a tu audiencia digital. Gracias por convertirnos en su recurso de referencia para la investigación de contenido, el análisis competitivo, la investigación de palabras clave y mucho más”.

El acceso a los datos de Alexa a través de la API seguirá estando disponible para los clientes actuales hasta diciembre de este 2022, pero ni podrán sumarse nuevos clientes ni los datos se actualizarán durante estos 7 meses restantes.

¿Por qué cierra ahora Alexa?

Las posibles razones del cierre de Alexa (Amazon no ha confirmado ninguna) pueden resumirse en tres apartados:

Durante muchos años, que un sitio web pudiera reclamar un “#1 en Alexa” fue sinónimo de reinar en Internet

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement(‘script’); instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();


La noticia Amazon ha cerrado Alexa (no esa Alexa, sino el histórico ranking de webs) fue publicada originalmente en Genbeta por Marcos Merino .