Noticias

Apple Card: para qué sirve, cómo contratarla y qué ventajas ofrece en las compras

Apple Card: para qué sirve, cómo contratarla y qué ventajas ofrece en las compras

La Apple Card fue presentada en marzo de 2019, hace ya cuatro años nada menos. Pero todavía no podemos llevarla en nuestra Cartera. Y en ese momento ya supusimos que iba a pasar mucho tiempo antes de ver algo así en países como España, pero no creíamos que iba a ser tanto. La tarjeta de crédito de Apple sigue siendo algo exclusivo de los estadounidenses.

Y esta vez no es un tema de disponibilidad tecnológica: todo depende de regulaciones y negociaciones con los bancos. Vamos a ver qué es lo que sabemos sobre una hipotética llegada de la Apple Card en España y todas las ventajas que eso nos daría.

Apple Card en España: todo lo que se sabe

apple card

El despliegue de Apple Card en España depende de varios factores. El más importante de ellos es la necesidad de contar con un socio bancario que dé cobertura a las transacciones. Tim Cook afirmó lo siguiente en 2019, aprovechando un viaje a Alemania:

Queremos ofrecer la tarjeta en todas partes. Sin embargo, los productos bancarios tendrían que ser importados país por país porque los bancos y las regulaciones son diferentes en cada sitio. También queremos llegar a Alemania con ella.

Es decir, que cada país necesitará contar con una entidad propia de forma individual. Existía la esperanza de que pudiera ser una negociación a nivel europeo, pero la legislación no lo permite (el sector bancario es uno de los más regulados en todo el mundo).

En el top 20 de bancos por volumen de activos, cinco son de origen chino, cuatro estadounidenses, otros cuatro japoneses, cuatro franceses, dos británicos y uno español (Banco Santander). Viendo esto, es evidente que Europa es una potencia bancaria y que los ojos de Cupertino están puestos en el viejo continente. Al tratarse de una negociación país a país, el Brexit no debería influir en este asunto para los británicos. China y Japón también son dos grandes potencias a tener muy en cuenta.

En el caso de España, Apple Card cuenta con otras ventajas que pueden llamar la atención de la compañía. Contamos con solo un banco en ese ranking mundial, pero nuestro país tiene uno de los mayores “parques” de TPV contactless. Esto es, los datáfonos que realizan cobros con tarjeta sin contacto en los comercios.

Diferenciando Apple Pay, Apple Cash y Apple Card

apple cash

Con tanto servicio relacionado con los pagos móviles, es fácil hacerse un lío. Apple Pay, Apple Cash y Apple Card son servicios parecidos pero muy diferentes en su uso. El primero fue el encargado de abrir la brecha del mundo bancario para Apple, mientras que los demás se apoyan en su entrada para expandirse:

  • Apple Pay: permite el pago en comercios y web a través de nuestra tarjeta bancaria. Integrado con Face ID o Touch ID para autenticar los pagos móviles.
  • Apple Cash: es el pago entre usuarios de Apple, donde puedes mandar, recibir o pedir dinero entre ellos. Es lo que se conoce como pagos peer-to-peer o P2P.
  • Apple Card: es la tarjeta de crédito de Apple que se integra con Apple Pay y permite una serie de ventajas singulares.

En cuanto a la tarjeta física de Apple Card, hecha en titanio, es posible que su lanzamiento se mantenga exclusivo de EEUU. En este país, la expansión de TPVs contactless es lenta y por ello desde Cupertino han decidido lanzar una tarjeta física que funciona como otra cualquiera, pero que mantiene los beneficios de su versión digital.

Cómo funciona el cashback de la Apple Card

Lo interesante de Apple Card es que cuentas con un programa de devolución de dinero (o Cashback) según dónde o qué compres. Así, Apple te devuelve un 3% de tus compras realizadas en sus productos o servicios, un 2% cuando utilices Apple Pay y un 1% cuando no utilices este sistema. Y ojo, porque algunas tiendas como la de Nike te devuelven hasta un 6% del dinero.

Ese dinero que recibes de vuelta puede irse directo a tu saldo de Apple Cash, o bien puedes enviarlo a la cuenta de ahorro que puedes tener ligada a la Apple Card para generar intereses. Además, su integración con la app Cartera es total, donde podremos ver un historial de nuestros gastos de forma visual.

Cómo contratar una Apple Card en España

Captura

De momento es imposible contratar una Apple Card en España, necesitas ser un ciudadano de los Estados Unidos. No hay pistas sobre cuándo podría ser eso, y al apenas haber rumores parece que la cosa va para largo. Lo único que nos da esperanzas es que Apple estuvo buscando a un experto en la materia para trabajar en Madrid a principios de año.

Sospecho que antes deberemos ver si la tarjeta llega a mercados más fuertes como el Reino Unido o Alemania, y también habrá que ver si la cultura del crédito llega a calar fuera de los Estados Unidos.

Imágenes | Venice Ayque, Pawel Czerwinski

En Applesfera | Apple Pay: qué es, cómo comprar y pagar y qué tarjetas son compatibles

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement(‘script’); instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();


La noticia Apple Card: para qué sirve, cómo contratarla y qué ventajas ofrece en las compras fue publicada originalmente en Applesfera por Miguel López .

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button