Noticias

Apple quiere la hegemonía de los 2nm, por eso mandó en secreto a Taiwán a su director y ha vuelto con un contrato con TSMC bajo el brazo

Apple quiere la hegemonía de los 2nm, por eso mandó en secreto a Taiwán a su director y ha vuelto con un contrato con TSMC bajo el brazo

Aún no ha terminado la guerra de los 3 nanómetros y ya se están iniciando las primeras batallas por los chips de 2 nanómetros. Este proceso de fabricación, aún inédito, permitirá que grandes compañías tecnológicas como Apple puedan tener procesadores mucho más eficientes, con mejor rendimiento y mayor densidad de transistores (entre otras muchas).

En virtud de ello, el fabricante taiwanés TSMC es uno de los que quiere liderar esta vanguardista tecnología de fabricación y pese a que algunos como Intel o Samsung quieren adelantarse, lo cierto es que los de Cupertino parecen llevar ventaja. O al menos están cerca de tenerla tras lo que podría haber sido un exclusivo acuerdo con TSMC y que se habría cerrado la semana pasada.

El viaje express de Jeff Williams para garantizar el futuro de los Apple Silicon

{“videoId”:”x8oewop”,”autoplay”:true,”title”:”iPhone 15 Pro Max Review: EVOLUCIONA MÁS DE LO QUE PARECE”, “tag”:”webedia-prod”}

El interés de Apple en tener sus propios chips y asegurarse de estar implicada en el proceso comenzó en la era de los iPhone 4, que fueron los primeros en tener un chip propietario y no de Samsung como ocurrió en las primeras generaciones. De aquellas fue un A4 de 45 nanómetros y mucho ha cambiado el cuento hasta llegar al A17 Pro fabricado en un proceso de 3 nanómetros.

El interés de la compañía por asegurarse los procesos más vanguardistas ha aumentado más si cabe desde la llegada de los chips M1 hace ahora tres años y medio. Que sus dispositivos más potentes, los Mac, lleven también chips propios les asegura también un completo control sobre los procesos y una todavía mayor implicación en cerrar acuerdos con grandes fabricantes como TSCM.

Pues bien, desde Economic Daily News se reporta ahora que el jefe de operaciones de Apple, Jeff Williams, ha visitado Taiwán recientemente para establecer contactos con TSCM. Su fin, el de garantizar que Apple sea quien reciba los primeros chips de 2 nanómetros por parte de la compañía. Si bien no se confirma por completo, todo hace prever que efectivamente Williams volvió a Cupertino con ese acuerdo bajo el brazo.

2 nm Apple

El asunto está ahora en las fechas para conocer el primer producto de Apple con chip de 2 nanómetros. Si todo sigue la hoja de ruta prevista de TSMC, lo veremos en 2025 y de la mano de los iPhone 17. Esta será una serie revolucionaria en diseño y también en microprocesador, ya que este proceso de 2 nanómetros le garantizaría varias ventajas que, salvo que otros competidores de TSCM se adelanten, le hará ser el primer dispositivo móvil con ellas.

Según las primeras pruebas, estos chips le proporcionarían un aumento de rendimiento de entorno al 10-15% respecto a los de 3 nanómetros de los iPhone 15 Pro, así como un 30% menos de gasto de energía respecto a ese otro proceso. Un salto que sería aún mayor si se compara con los 4 nanómetros que aún están extendidos en la industria y que terminales como los iPhone 15 y 15 Plus siguen llevando con el A16 Bionic.

En Applesfera | iPhone 16: fecha de lanzamiento, precio, modelos y todo lo que creemos saber sobre ellos

En Applesfera | WWDC 2024 de Apple: fecha del evento, iOS 18, macOS 15, inteligencia artificial y todo lo que sabemos sobre la conferencia para desarrolladores

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement(‘script’); instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();


La noticia Apple quiere la hegemonía de los 2nm, por eso mandó en secreto a Taiwán a su director y ha vuelto con un contrato con TSMC bajo el brazo fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button