Celulares, smartphones y tablets

Cómo generar imágenes con Google Bard desde tu móvil

Google nos tenía reservada una sorpresa a todos los que usamos sus herramientas de Inteligencia Artificial: el asistente con IA, Google Bard, se ha actualizado en todo el mundo con Gemini Pro. No sólo esto, también ganó una herramienta que llevábamos mucho tiempo esperando: por fin podemos generar cualquier imagen pidiéndoselo a Google.

Un perro montando en patinete por una calle de Bombay, un gato haciendo uñas en la Estatua de la Libertad y cualquier otra locura que se nos ocurra: la magia de la IA generativa es convertir los deseos en realidad. Esta función ha revolucionado la creatividad, también lleva creando polémica casi desde que apareció. Y poco a poco van sumándose a la ola de la IA las empresas tecnológicas de renombre, como Google. Bard sube de nivel.

Google Bard se equipara a ChatGPT en Bing

Con la actualización de febrero Google Bard ha recibido un nuevo modelo de lenguaje en todo el mundo, Gemini Pro. Dicho modelo promete un mejor entendimiento de las órdenes, ha aumentado la creatividad de Bard, su potencia y la variedad en los resultados. De rebote, el asistente que está alojado en una parcela del buscador ahora también genera imágenes.

La novedad de las fotos generadas por IA no se encuentra disponible en todo el mundo: Google ha decidido restringirla a Estados Unidos, algo bastante habitual en los lanzamientos sonados. Además, existe otra limitación a tener en cuenta: debemos hablar al asistente en inglés. Sólo para pedirle las imágenes, el resto del tiempo admite el español.

Con las dos premisas bien marcadas, limitación a Estados Unidos y órdenes en inglés, veamos cómo puede probarse la generación de imágenes de Google Bard en cualquier parte del mundo:

{“videoId”:”x8komlg”,”autoplay”:true,”title”:”Chat GPT VS Google Bard VS Bing – Comparativa | LA GUERRA DE LAS MÁQUINAS”, “tag”:”webedia-prod”}

Existe limitación geográfica, pero puede burlarse con un simple VPN conectado a servidores estadounidenses. La generación está disponible tanto desde el ordenador como en el móvil: sólo hay que cargar Google Bard en el navegador y listo. Por nuestras pruebas, el nivel de las creaciones está bastante alto y sin demasiados artefactos tan típicos de la IA.

Imagen de portada | DALL-E 3 en ChatGPT editada

En Xataka Android | Duelo de IAs: he enfrentado a ChatGPT contra Google Bard y tengo claro quién es el ganador absoluto


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Cómo generar imágenes con Google Bard desde tu móvil

fue publicada originalmente en

Xataka Android

por
Iván Linares

.