Celulares, smartphones y tablets

Cómo mejorar Kodi en un televisor con Android TV añadiendo add-ons (complementos) desde la propia aplicación

Kodi es una de las herramientas que más juego da a la hora de acceder a contenido multimedia, ya sea en local o en streaming. Una aplicación que, como ya vimos en su día, podemos instalar sin tener que pasar por Google Play y que además goza de un alto grado de personalización.

Ahora nos vamos a centrar en uno de los puntos fuertes de Kodi como son sus add-ons (complementos). Estos añadidos lo que permiten es que podamos ampliar aún más el potencial de Kodi, con apps de todo tipo y en esta ocasión vamos a ver como se pueden añadir esos add-ons y de paso repasar algunos de los más interesantes disponibles de forma legal en los repositorios de Kodi.

 Cómo instalar complementos en Kodi

Se trata de ampliar la capacidad que ofrece Kodi. Para ello, ya con Kodi en nuestro televisor, lo que hacemos es entrar en la columna de la izquierda (usando la interfaz que viene por defecto) y pulsar sobre la opción “Add-ons”.

Una vez dentro del menú de “Addons” debemos buscar un icono con forma de caja abierta, situado arriba a la izquierda.

Al entrar, veremos el menú de instalación de complementos de Kodi con varias opciones relacionadas con los addons. Nosotros vamos a marcar la opción “Instalar desde repositorio” y buscaremos en los repositorios de Kodi el complemento que queremos usar.

Existen distintas categorías de complementos, desde los relacionados con música hasta los de imágenes, programas, temas o aplicaciones de información… Para la prueba vamos a usar el add-on de YouTube que podemos encontrar en “Add-ons de vídeo”.

Entramos en Add-ons de vídeo y vemos como están clasificados por orden alfabético. Buscamos YouTube y pulsamos sobre el mismo.

Veremos entonces una ficha en la que aparecen los datos del addon como su versión, su creador, capturas en algunos casos y una descripción. Debemos buscar la opción “Instalar” para proceder a la instalación de el add-on, en este caso YouTube.

Cuando la instalación termine (se puede demorar unos segundos), una ventana emergente arriba a la derecha nos avisa que el add-on ha sido instalado correctamente. Desde ese momento, lo tendremos accesible en el menú de “Add-ons”.

 Add-ons externos a Kodi

Aunque nos hemos centrado en los complementos accesibles directamente desde Kodi, también podemos instalarlos desde fuentes externas mediante archivos .zip que ya hemos descargado. La única precaución es habilitar la instalación de archivos de orígenes desconocidos en la “Configuración” de Kodi.

Dentro debemos buscar “Sistema” para activar los “Orígenes Desconocidos” dentro de la opción Add-ons en la configuración de los complementos

En ese punto, regresamos al menú principal de Kodi y en la columna de la izquierda pulsamos en la opción Add-ons. De nuevo debemos buscar el icono de la caja abierta (arriba a la izquierda) y en el menú de instalación de addons de Kodi hacemos click sobre la opción “Instalar desde un archivo .zip”.

En ese punto sólo tenemos que buscar el pendrive o disco duro en el que tenemos el archivo .zip y seleccionarlo para instalarlo en Kodi.

 Complementos destacados


La noticia

Cómo mejorar Kodi en un televisor con Android TV añadiendo add-ons (complementos) desde la propia aplicación

fue publicada originalmente en

Xataka Android

por
Jose Antonio Carmona

.