Noticias

Entré en Microsoft Edge por los premios y me quedé por su rendimiento: ya no vuelvo a Google Chrome

Entré en Microsoft Edge por los premios y me quedé por su rendimiento: ya no vuelvo a Google Chrome

No hay un navegador web con mayor presencia a nivel mundial que Google Chrome, él solo consiguió doblegar a titanes como Netscape y hasta a Internet Explorer; con un heredero que terminó usando el propio motor de Chrome, Microsoft Edge es una suerte de cruce entre ambas empresas. Y funciona realmente bien, se ha convertido en mi navegador por defecto. También en el móvil.

De Edge me gustan muchas cosas, tanto a nivel de diseño como de funcionamiento. Que traiga integradas herramientas de bloqueo de cookies y de anuncios es una ventaja, también el hecho de tener a ChatGPT Copilot entre los botones de navegación. Pero hay un detalle que me hizo decantarme finalmente por Edge: las recompensas de Microsoft Rewards. Tener opción a ganar más puntos diarios por usar el navegador a diario me supone una ventaja.

Un extra de puntos diarios que nunca viene mal

Microsoft Edge Android

Suelo acordarme de conseguir todos los puntos de Microsoft cada día, tanto en el navegador del ordenador como en el del móvil, No es algo que me ocupe mucho tiempo, no más de diez o quince minutos diarios: cambié la búsqueda de Google por Bing para que así me cueste aún menos. No es que me obsesione, ya que más de una vez se me ha olvidado y terminé perdiendo mi racha, pero acostumbro a tener la página de Rewards siempre abierta para que así se cargue nada más abrir Edge.

Dependiendo del nivel (uno o dos) Microsoft otorga más o menos puntos diarios. Además, tanto el navegador del móvil como el del escritorio ofrecen una racha de puntos extra que se van sumando día a día al total. Y también hay campañas especiales con las que ampliar el rango de puntos: conviene estar atentos a la cuenta.

¿Y para qué sirve? Lo cierto es que nadie va a hacerse rico con los puntos de Microsoft Edge, pero sí que ayuda a obtener servicios de manera gratuita. En mi caso, lo uso para sacar el Xbox Game Pass Ultimate: con todos los Rewards diarios suele salir gratis la suscripción cada mes (o trimestral). Además, hay otro truquillo para extender los premios en la suscripción: los retos de Xbox Ambassador. Es un programa de puntos paralelo con el que también se puede sacar el Game Pass Ultimate.

{“videoId”:”x883ph8″,”autoplay”:true,”title”:”Desde CHROME a VIVALDI: los 7 MEJORES NAVEGADORES a ELEGIR”, “tag”:”webedia-prod”}

Vale, los Rewards fueron el gancho para adentrarme en Microsoft Edge, después terminé quedándome por lo bien que funciona el navegador en mis Android (y en mi ordenador, ha reemplazado tanto a Google Chrome como a Brave). El consumo es menor, suelo notar a Edge más ágil, el intercambio de archivos entre el móvil y el PC usando Drop me parece excelente, suelo activar la prevención estricta de seguimiento para evitar en la medida las cookies y tengo Copilot a mi alcance si me hace falta charlar con ChatGPT. Con el botón tengo mis más y mis menos, porque lo cierto es que tiene demasiada presencia, pero me he acostumbrado. Qué remedio.

Salir de Google Chrome es más fácil de lo que parece

Microsoft Edge Android

Que venga por defecto en Android hace que se quede como primera opción, por más que el sistema ofrezca diferentes alternativas. Y conviene probarlas, hay vida mucho más allá de Chrome. Y Microsoft Edge es un buen punto de partida, se usen o no los rewards.

Imagen de portada | Alejandro Alcolea

En Xataka Android | Los mejores navegadores web para Android, comparativa a fondo


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Entré en Microsoft Edge por los premios y me quedé por su rendimiento: ya no vuelvo a Google Chrome

fue publicada originalmente en

Xataka Android

por
Iván Linares

.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button