Celulares, smartphones y tablets

El abono gratuito de Renfe ya está disponible para los próximos meses: así puedes solicitarlo desde la web y viajar gratis

Tras el éxito de la estrategia, Renfe extendió su abono para viajeros recurrentes también en 2023. Si bien en abril finalizó el plazo para poder beneficiarse de esta alternativa durante el primer cuatrimestre de año, desde ya podemos adquirir el abono que tendrá validez hasta el próximo 31 de agosto y disfrutar de viajes gratuitos en tren para media distancia y cercanías, siempre y cuando hayamos cumplido con el mínimo de viajes.

En este artículo te explicamos cómo solicitar el abono a través de la web de Renfe, requisitos y cómo formalizar tus viajes una vez hayas adquirido tu bono.

¿Qué es el abono de viajeros frecuentes de Renfe?

Después de la buena aceptación de los bonos el año pasado, el gobierno español acordó prorrogarla en 2023 pero no de forma anual, si no que es necesario renovarlos cada cuatro meses. Los usuarios ya podían solicitar los abonos a partir del 1 de abril, aunque teníamos que esperar hasta el 1 de mayo para que éste tuviese validez. De esta manera, podremos aprovecharnos de sus ventajas hasta el 31 de agosto, dando paso al último cuatrimestre de año.

Imagen: Renfe

Ventajas. Con estos abonos podrás viajar gratis en los Cercanías, Rodalies y Media Distancia de Renfe y disfrutar de una bonificación del 50% en trenes Avant, así como en otros trayectos de alta velocidad declarados Obligación de Servicio Público, OSP (consulta condiciones). Así, como detalla Renfe, serán gratis los servicios ferroviarios de media distancia Avant entre Ourense y A Coruña, Madrid y Salamanca y Murcia y Alicante. Además los Avant que circulan por Castilla y León cuentan con una rebaja extra del un 25% adicional financiada por el gobierno autonómico.

La novedad para este periodo es el lanzamiento de un abono recurrente para servicios de MD infantil (para menores de 14 años que todavía no tienen DNI). El trámite para su solicitud es idéntico al abono estándar, pero en este caso será la madre, el padre o el tutor quien lo adquiera empleando su NIF, NIE o pasaporte. Eso sí, está limitado a un máximo de cuatro abonos de niño para un origen y destino.

Aspectos a tener en cuenta antes de solicitar el abono

{“videoId”:”x8d81cm”,”autoplay”:true,”title”:”Abonos Renfe gratuitos”, “tag”:””}

Cómo solicitar el abono desde la web de Renfe

Para solicitar tu abono de viajero frecuente, lo único que debes de hacer es acudir a la web de Renfe a través de este enlace tanto para media distancia como cercanías y rellenar el formulario que te piden. Antes de nada, debes saber que necesitas una cuenta de usuario en Renfe para poder acceder a la solicitud del abono y su gestión.

Imagen: Renfe.com

Es importante que en el formulario tengas clara la estación con la que vas a querer comunicarte en tus viajes de cercanías o media distancia, ya que una vez seleccionada la estación, todos los viajes que realices con tu abono serán únicamente entre las estaciones solicitadas.

Una vez hayas completado el formulario a través de la web de Renfe, nos redireccionarán a una pasarela de pago para aportar esos 20 euros de fianza (10 euros para cercanías). Para ello necesitaremos una tarjeta de crédito o débito, siendo el único método de pago si lo queremos hacer a través de su web.

Imagen: Renfe.com

Cuando hayas pagado la fianza, podrás ver que tu abono ya se encuentra activo desde la pestaña de ‘Mis abonos‘. En ella verás la fecha de vigencia de tu abono. Además, si seleccionas el apartado de ‘Mis viajes‘ podrás obtener una lista de todos los viajes que hayas realizado a través de los servicios de Renfe.

Cómo reservar un asiento en tu viaje una vez hayas adquirido el abono

Cuando ya tengas tu abono, la app de Renfe será un acompañante vital en tus viajes, ya que con ella se podrá comprobar que estás realizando el viaje a través de un abono de viajero recurrente. Además, también es el lugar al que tendrás que acudir para reservar el billete y seleccionar tus asientos.

Para reservar tus asientos con tu abono de viajero frecuente, lo único que debes de hacer es introducir tus credenciales de acceso desde la app de Renfe e ir a Mis viajes > Mis abonos. Una vez aquí podrás seleccionar los días y horas en los que quieres realizar tu viaje y seleccionar los asientos. Una vez confirmado el viaje, no tendrás que pagar nada más y éste se incluirá en tu historial de viajes realizados a través de este abono.

Para viajes de cercanías no te olvides de que necesitarás la app de Renfe Cercanías, que no es la misma que la de Renfe estándar. Aquí tendrás que comprar tus billetes como lo haces habitualmente y tras seleccionar el trayecto, podrás indicar el tipo de abono utilizado en el menú desplegable para seleccionar la tarifa una vez hayas adquirido el abono y lo hayas asociado a tu cuenta.

En Genbeta | Si reservas un viaje en Renfe con tu abono gratis no hay sitio. Si pagas sí, y hay una explicación

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement(‘script’); instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();


La noticia El abono gratuito de Renfe ya está disponible para los próximos meses: así puedes solicitarlo desde la web y viajar gratis fue publicada originalmente en Genbeta por Antonio Vallejo .