Noticias

Eliminar la caché de WhatsApp: cómo se hace y qué se consigue con ello

Eliminar la caché de WhatsApp: cómo se hace y qué se consigue con ello

No vamos a descubrir ahora todas las ventajas que aporta WhatsApp en nuestro día a día. Sin embargo, sí que es importante saber que en un uso intensivo se puede llenar la memoria caché de archivos residuales. Si la recepción de archivos es constante, esto se producirá con excesiva facilidad.

Por eso, de igual forma que es importante limpiar las cookies y caché del navegador con relativa frecuencia, también lo es hacer lo propio en WhatsApp. A continuación te contamos cómo puedes hacer


El sencillo proceso para eliminar la memoria caché de WhatsApp

{“videoId”:”x8a5hq8″,”autoplay”:true,”title”:”CÓMO LIBERAR ESPACIO DE TU WHATSAPP”,”tag”:”whatsapp”}

Lo que el borrado de caché representa, como ya te indicábamos al inicio, es acabar con los archivos de carácter temporal que se han quedado almacenados en el dispositivo. Estos, a la larga, pueden llegar a ocupar un espacio considerable en el almacenamiento interno del dispositivo. Por tanto, es una forma más que tienes de liberar memoria de WhatsApp.

Si ya sabes cómo eliminar la caché de cualquier app en Android, debemos decirte que no hay ninguna particularidad en lo referente a WhatsApp. Y es que, los pasos a seguir son idénticos a los que se llevan a cabo cuando queremos liberar memoria caché de otras aplicaciones.

Eliminar Memoria Cache De Whatsapp

  1. Abre los ajustes del móvil.
  2. Entra en el apartado de Aplicaciones.
  3. Pulsa en WhatsApp.
  4. Entra ahora a Almacenamiento y caché.
  5. Pulsa sobre Borrar caché.

Es importante recalcar que este proceso no elimina ningún archivo importante de WhatsApp. Es decir, que seguirás manteniendo tus chats, así como los archivos multimedia que hayas intercambiado en ellos.

Si por error pulsaste el botón de Borrar almacenamiento, en ese caso sí que perderás todos los datos de chats e incluso se cerrará sesión en tu cuenta. Tan solo podrás recuperarlo si previamente hiciste una copia de seguridad.

Retomando el asunto de la caché, debemos hablar de la frecuencia con la que eliminarla. A priori, no debería ser este un problema del que preocuparte a diario. De hecho, no hay una frecuencia estimada para ello, pero sí es importante que de vez en cuando eches un ojo al espacio que está ocupando. Y más si te estás quedando sin espacio en el móvil.


La noticia

Eliminar la caché de WhatsApp: cómo se hace y qué se consigue con ello

fue publicada originalmente en

Xataka Android

por
Álvaro García M.

.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button