Noticias

Un Hacker revela la letra que deberíamos usar en nuestras contraseñas del iPhone para hacerlas mucho más seguras

Un Hacker revela la letra que deberíamos usar en nuestras contraseñas del iPhone para hacerlas mucho más seguras

Cada vez tenemos más cuentas en servicios, aplicaciones… y por lo tanto, más contraseñas creadas. El iPhone nos lo pone fácil para almacenarlas y así tener la variedad que deberíamos tener todos. Porque sí, cada cuenta tendría que tener una contraseña diferente.

Sabemos que esto es difícil, y este artículo no va precisamente de esto. De hecho, al hablar español, tenemos muy fácil que los hackers tarden más en descifrar nuestra contraseña respecto a los que hablan inglés.

Hasta cuatro semanas para descifrar una contraseña que contenga esta letra

Hackavis, o José Javier Pastor Valero, trabaja como perito forense digital. Este puesto también se le conoce como hacker ético y se dedica a encontrar agujeros en sistemas informáticos y software con el fin de mejorar la seguridad. Recientemente, Hackavis ha participado en un podcast y fue preguntado por una cuestión muy habitual. ¿Cómo mejorar la seguridad de nuestras contraseñas? Su respuesta fue de lo más sorprendente.

Los grupos criminales no han podido llegar a conseguir muchas cosas por la letra ‘ñ’ simplemente porque no la tienen en su teclado.

Una letra para nosotros de lo más normal es lo que hace que los ciberdelincuentes tarden hasta cuatro semanas en descifrar una contraseña con la Ñ, mientras que una contraseña sin ella se desbloquearía en cuestión de horas.

{“videoId”:”x7zivh3″,”autoplay”:true,”title”:”Cómo cambiar la CONTRASEÑA de tu RED WIFI ¡Que no te roben INTERNET!”, “tag”:””}

Resulta que la contraseña “contraseña” no era tan insegura

Toda una paradoja, pero más allá del 1234, la contraseña “contraseña” es más segura de lo que parece. La inclusión de la letra Ñ en tus contraseñas funciona como una capa extra de seguridad. Aporta Mayor diversidad de caracteres, Aumento de la complejidad y es fácil de recodar.

El factor más importante por el que debemos añadir la letra Ñ es que reduce en gran medida los llamados “ataques de diccionario”. En estos ataques se bombardea el campo de contraseñas con palabras comunes. ¿Lo bueno? Que la letra Ñ no está en el diccionario de los idiomas atacantes.

Añadir la letra Ñ a una contraseña aumenta significativamente su seguridad

Tú mismo puedes comprobarlo en la web password.kaspersky.com. Nosotros hemos comparado “unabuenacontrasena” vs “unabuenacontraseña” y la diferencia es abismal a la hora de descifrarla.

tiempo de descrifrazo

unabuenacontrasena

2 siglos

unabuenacontraseña

6684 siglos

Aún así, según Hackavis, no es suficiente con la letra Ñ. Para que una clave tenga un nivel de seguridad alto, tiene que cumplir estos requisitos:

  • Tener mínimo doce caracteres
  • Incluir mayúsculas, minúsculas, números y un carácter especial
  • Intentar no repetirla en más de dos o tres servicios

Como bien sabes, la letra Ñ es un carácter que en algunos servicios y páginas web no es compatible. Para que sea reconocida, el propio administrador del sitio tiene que admitirla. Uno de los ejemplos más evidentes es Google, que no admite la letra Ñ al no tenerla dentro de su catálogo de caracteres.

Apóyate en el gestor de contraseñas de iPhone para mejorar la seguridad

Todos los dispositivos de Apple incluyen la funcionalidad del Llavero de iCloud. Se trata de un gestor de contraseñas que almacena los nombres de usuario y claves bajo nuestro Face ID o Touch ID. De esta forma, solamente necesitaremos la cara para poder introducir nuestros datos.

Un ejercicio muy interesante es ir a nuestro iPhone > Ajustes > Contraseñas y observar las advertencias de seguridad. En ella encontrarás filtraciones reconocidas por empresas que te afectan directamente, contraseñas altamente repetidas…

Seguridad

Seguramente te sorprenderás. Nuestro consejo es que no te agobies, cambiar todas las contraseñas de golpe puede ser abrumador. Yo, por ejemplo, me lo repartí en un par de fines de semana, comenzando por las más urgentes y las que sé que pasaría algo si me las descubren. Correos electrónicos, webs de compra, bancos… Y dejando para el final webs de noticias, o registros en páginas en las que no hay datos de pago.

En Applesfera | Cómo encontrar las contraseñas guardadas en tu iPhone y tu Mac

En Applesfera | Cómo poner contraseña a una app en iPhone: los mejores trucos

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement(‘script’); instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();


La noticia Un Hacker revela la letra que deberíamos usar en nuestras contraseñas del iPhone para hacerlas mucho más seguras fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button