Noticias

Las aplicaciones para repeler mosquitos siguen más vivas que nunca: esto es lo que dice la ciencia sobre su efectividad

Las aplicaciones para repeler mosquitos siguen más vivas que nunca: esto es lo que dice la ciencia sobre su efectividad

Han pasado más de quince años desde que la tienda de aplicaciones de Google se abriera al mundo, y durante este timpo ha ido acumulando más y más apps. Algunas de ellas totalmente absurdas, enfocadas en gastar bromas, localizar deposiciones (quién quisiera perderlas) o simular que bebemos cerveza.

Los desarrolladores han aprovechado el mínimo reclamo para lanzar soluciones a todo tipo de problemas, incluyendo ahuyentar a los molestos insectos voladores que llegan en estas fechas. Sí, alguna vez nos hemos topado con alguna app que promete repeler mosquitos, tal y como se supone que hacen los aparatos que venden en la teletienda. ¿Qué hay de verdad en ello? Lo descubrimos a continuación.

Que no te engañen: tu móvil no emite ultrasonidos que repelen a los mosquitos

Basta con hacer una búsqueda en Google Play Store con el término “repeler mosquitos” o “ultrasonidos mosquitos” para comprobar que efectivamente, este tipo de aplicaciones que prometen alejarlos de nuestra sangre siguen existiendo. Todas se basan en los ultrasonidos como método para repelerlos, y no sólo mosquitos sino todo tipo de insectos.

Aplicaciones mosquitos Play Store

¿Es cierto que los ultrasonidos ahuyentan a estas criaturas sedientas de sangre? Empecemos por el principio. Nuestro smartphone tiene un altavoz (o dos si cuenta con sonido estéreo) que nos permite enterarnos de nuestras notificaciones y llamadas, a la par que son esenciales para disfrutar de contenido en streaming o jugar al último juego de moda.

Sin embargo, no son capaces de emitir ultrasonidos. ¿Por qué? Pues bien, los altavoces de los smartphones actuales trabajan en el rango de frecuencia que va desde los 20 Hz a los 20 kHz, el rango de la audición humana.

Los ultrasonidos, como su propio nombre indica, exceden los 20 kHz. Se quedan fuera de juego, con todo el sentido del mundo, y es que para emitir ultrasonidos necesitarían añadir un segundo altavoz piezoeléctrico especial.

Ahora, para responder a la pregunta inicial, tenemos también un rotundo negativo, por una sencilla razón: los mosquitos escuchan en el rango de frecuencia entre 150 y 500 hercios, por lo que los ultrasonidos no afectan en lo más mínimo a su comportamiento y tampoco hay certezas sobre ello.

{“videoId”:”x8r6tkd”,”autoplay”:true,”title”:”Las MEJORES 17 APPS para VR GRATIS”, “tag”:””}

Hace unos años la propia OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ya advertía en un vídeo que estas aplicaciones son inútiles. Por lo tanto, solo nos queda seguir usando otros métodos tradicionales -que estén probados- como los repelentes. Conviene prestar atención a las sustancias que contienen, las más efectivas son DEET, icaridine o IR3535.

Imagen de portada | Image Creator con Photoshop AI

En Xataka Android | Las tres funciones de HyperOS sin las que ya no puedo vivir (y cuando las pruebes, tú tampoco)

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Las aplicaciones para repeler mosquitos siguen más vivas que nunca: esto es lo que dice la ciencia sobre su efectividad

fue publicada originalmente en

Xataka Android

por
Pepu Ricca

.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button