Noticias

Apple TV+ tiene una buena razón para añadir anuncios en su plataforma. Esa razón es Netflix

Apple TV+ tiene una buena razón para añadir anuncios en su plataforma. Esa razón es Netflix

Hubo un tiempo en que el streaming, aunque de pago, no contenía publicidad. No al menos tal y como la reconocemos en forma de anuncios, ya que al final el product placement siempre ha estado ahí (más en Apple TV+ donde abundan los iPhone, iPad, MacBook y compañía). Sin embargo, ya son muchas las plataformas que incluyen publicidad. De hecho, se cuentan antes las que no y Apple TV+ es una de ellas. De momento.

Hace ya varios meses que Apple estudia la implementación de publicidad en Apple TV+. No se ha vuelto a saber ningún nuevo avance al respecto y tampoco está confirmada su integración. Sin embargo, no es descartable que el próximo movimiento de la plataforma vaya por ahí. Más viendo el éxito de Netflix con este plan. Porque sí, es muy criticado, pero al final también muy querido. Lo suficiente al menos como para que atraiga a millones de usuarios.

Una industria encaminada a la publicidad

{“videoId”:”x8saedw”,”autoplay”:true,”title”:”Here's What's New in 2024 | Apple TV+”, “tag”:”apple tv”}

Hay veces que nos planteamos algunas decisiones, pero nos falta un último empujón para acabar de tomarlas. Por ejemplo, si estamos pensando en ir a cenar a un restaurante nuevo que ha abierto en el barrio. Un buen aliciente para ello suele ser ver lo que hacen los demás. Si nuestros amigos han ido y han salido con el estómago lleno y contentos con el menú, probablemente acabemos yendo nosotros también.

En el ámbito empresarial es mucho más complejo, obviamente. Y también está aquello de que “si Fulanito se tira por un puente, ¿te tiras tu también?”. No es cuestión de que Apple TV+ vea cómo le va al resto y piensen en añadir ya mismo los anuncios y que lo hagan en un corto plazo. De hecho, llevan meses contratando especialistas en el área de la publicidad y es precisamente para abordar lo mejor posible este plan.

Aquello de contratar nuevos empleados enfocados en ellos y tener contacto con agencias especializadas es ya un síntoma de que, salvo sorpresa, llevarán a cabo el plan de añadir anuncios. Sin embargo, si les cabía un atisbo de dudas, Netflix se las despeja.

A Netflix le funciona el plan con anuncios. Y le funciona muy bien

La gran compañía roja ha sido pionera en muchas cosas, para bien y para mal. En lo de no permitir compartir cuenta y en lo de añadir anuncios lo ha sido para “mal” últimamente. Y añadimos las comillas porque fueron decisiones sumamente criticadas en diversos foros sociales. Y si bien es cierto que lo de no compartir cuenta sigue creando resquemor, lo de añadir anuncios se ve más asentado.

Netflix Sede de Netflix en Los Angeles (Imagen: Venti Views en Unsplash)

Son muchas las compañías que les han seguido. Amazon Prime Video ha sido una de las últimas, pero entre medias llegaron a otras grandes como Disney+ e incluso HBO Max en Estados Unidos, aunque en España no llegó a traerlos y tampoco su sucesora Max lo hará en su inminente aterrizaje en nuestro país.

Prueba del éxito particular del plan con anuncios de Netflix es que sólo unos meses después de lanzarlo mejoraron el plan añadiéndole una mayor calidad de imagen. Aunque si hay un dato irrefutable es que, según comunicaron en un reciente anuncio, hay ya 40 millones de suscriptores del plan con anuncios.

En casos como el de Netflix, apostar por un plan con anuncios sale muy, pero que muy rentable frente al resto de opciones

Aquel plan, pese a su recorte en calidad del 4K al 1.080p, es considerablemente más económico que el resto. Y los anuncios, pues bueno, un mal menor. Eso al menos pensarán sus muchos suscriptores, quienes probablemente prioricen el ahorro por encima de todo. Y es que la gran baza de esos planes está ahí. El ahorro es más que considerable.

PRECIO MENSUAL CON ANUNCIOS

PRECIO MENSUAL DEL PLAN BÁSICO SIN ANUNCIOS

AHORRO (aprox.)

AMAZON PRIME VIDEO

4,99 euros

6,98 euros

40%

DISNEY+

5,99 eurros

8,99 euros

50%

NETFLIX

5,49 euros

12,99 euros

137%

SKYSHOWTIME

4,99 euros

7,99 euros

60%

El ahorro, como verás, es más que considerable. Y de hecho, comparado con sus planes más avanzados podría ser incluso más. Apple TV+ ha ido subiendo de precio en estos años y ya cuesta el doble que en su lanzamiento a finales de 2019.

A diferencia de otras grandes, que ya de por sí son reservadas con ciertos datos, Apple nunca ha confirmado el número de suscriptores de su plataforma. Algunos estudios en cambio sí avanzan que no tiene un dato tan alto como sus competidoras. Pese a que la estrategia de Apple pueda no ser exactamente la misma, la inversión en contenido es altísima y, por supuesto, querrán rentabilizarla.

En estos años han tratado de captar nuevas altas con diversas promociones que permiten disfrutar gratis de Apple TV+ durante meses. Sin embargo, parece que aún no han logrado fidelizar tantos como les gustaría. Añadir un plan con anuncios a un precio menor podría ser el impulso que necesiten. O tal vez no, pero a buen seguro que lo harán con esa intención y la maquinaria ya está en marcha para que suceda.

En Applesfera | Apple TV+ y sus estrenos: las próximas series, películas y documentales que veremos en su catálogo

En Applesfera | Las mejores series de Apple TV+ según la crítica y cómo verlas sin coste adicional

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement(‘script’); instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();


La noticia Apple TV+ tiene una buena razón para añadir anuncios en su plataforma. Esa razón es Netflix fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button