Celulares, smartphones y tablets

Mucho cuidado con lo que dices nada más descolgar el teléfono: podrías caer en la trampa de esta nueva estafa

Suena el teléfono, lo coges, descuelgas y, ¿qué es lo primero que dices? Bueno, en mi experiencia, en casi un 50% de los casos nos inclinamos por el ‘Diga’/’Dígame’… y en otro casi 50% optamos por el mucho más sencillo y escueto “¿Sí?”.

Pues bien, si eres de los que suele preferir esta última opción, tienes todas las papeletas para terminar teniendo problemas con los ciberestafadores.

Y es que éstos han logrado encontrar una nueva vía —otra más— para engañar a personas desprevenidas gracias a las llamadas telefónicas: un ingenioso y peligroso esquema conocido como el “Fraude del ‘Sí'”, que se aprovecha la tendencia común de responder con un simple “sí” al teléfono.

Un fraude cuyo auge ha logrado que el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) haya empezado a alertar de los “riesgos ocultos” del mismo.

Pero, ¿cuál es el riesgo que diferencia optar por una palabra u otra? Fácil, que los delincuentes utilizan esta costumbre para obtener un consentimiento falso de sus víctimas:

“El simple acto de decir ‘sí’ puede convertirse en una puerta de entrada para una serie de problemas. Al grabar nuestra voz, los estafadores pueden utilizarla para autorizar transacciones financieras, contratos o incluso falsificar nuestra identidad.

Además, las grabaciones de voz también pueden ser manipuladas y utilizadas como evidencia en situaciones que podrían poner en riesgo nuestra reputación”.

De este modo, la estafa puede reducirse a algo tan básico y sencillo como que la llamada se quede en silencio después de que la víctima diga “sí”, sin que nadie responda desde el otro lado. Al fin y al cabo, ya nos han grabado. Pero, en la mayoría de los casos, acostumbra a ser algo más complejo que eso:

Entendiendo la estafa paso a paso

¿Cómo reaccionar?

Cuando te encuentres en una situación en la que hayas dicho “sí” a través de una llamada telefónica y empieces a sospechar que podría ser un intento de estafa, es importante que actúes rápidamente:

En adelante, tendrás que monitorizar tus cuentas bancarias y tu presencia online durante un tiempo para asegurarte de que no han usado tu ‘afirmación’ en tu contra.

Imagen | Pixabay + Fondo creado por Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | La Policía alerta de la nueva estafa bautizada como ‘La llamada del jefe’. Así tratará de robar tu dinero

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement(‘script’); instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();


La noticia Mucho cuidado con lo que dices nada más descolgar el teléfono: podrías caer en la trampa de esta nueva estafa fue publicada originalmente en Genbeta por Marcos Merino .