Noticias

Ni gratis ni pagando, es el mundo al revés: con estos juegos el dinero lo ganas tú. O es lo que prometen

Ni gratis ni pagando, es el mundo al revés: con estos juegos el dinero lo ganas tú. O es lo que prometen

Lo normal es que para tener un juego en nuestro móvil tengamos que pagar, pero también se da el camino a la inversa: algunos juegos prometen pagarnos sólo por jugar. Si bien hay ejemplos que realmente se comportan así, no conviene fiarse de esas promesas: muchos de estos juegos son estafas. Los hemos probado para averiguarlo.

Abrir el móvil, cargar un juego, entretenernos durante horas y que, al final, nos paguen por todo ese tiempo libre que gastamos jugando. Suena bien, ¿verdad? Los desarrolladores lo saben, son muchos los títulos en la tienda Google Play que prometen cobrar sólo por jugar. Basta con buscar «juego ganar» para que salten multitud de resultados, muchas prometiendo lo mismo: amasar pequeñas fortunas dándole al vicio. Veamos qué tienen de verdad.

«Gana dinero real sólo por jugar»

Juegos Cobrar Jugar

La promesa de estos juegos es llamativa, sobre todo para aquellas personas a las que no les iría mal unos ingresos extra. Porque si igualmente van a jugar con su Android, ¿por qué no recibir dinero a cambio?

En Google Play existe multitud de ejemplos para este tipo de juegos. Hemos probado varios y la mecánica suele ser la misma en todos ellos:

  • Descarga el juego (o plataforma de juegos) desde Google Play.
  • Abre la app instalada: por lo general suelen dar monedas de bienvenida.
  • Piden permiso al acceso de uso: de esta forma supervisan que el juego realmente se utiliza.
  • La aplicación suele registrar los tiempos, el progreso, las puntuaciones y las ganancias del propio juego.
  • La conversión del tiempo en monedas suele ser muy desigual: hace falta muchas horas para obtener dinero virtual. Y dichas monedas virtuales se traducen en una irrisoria cantidad de dinero auténtico: entre unas 10 y 20 horas para obtener unos cinco euros. Este monto es más fácil de obtener al inicio, ya que estas apps tratan de engancharte para que sigas (la primera es gratis, ya sabes).
  • Dependiendo del juego, los pagos puedes cobrarse de forma rápida o demorarse varios días. Y tampoco hay que fiarse: la plataforma puede desaparecer de repente dejando colgados a sus usuarios.

Los tipos de juegos suelen ser casual y orientados a las partidas rápidas, aunque normalmente con un gancho que obliga a retomar constantemente la partida para mantener tanto la progresión como el dinero obtenido (en moneda del juego y en el cambio a moneda real). Suelen pagar por hora acumulada de juego, también por misiones. Y siempre cantidades muy muy pequeñas: para sacar algo de beneficio habría que estar jugando casi las 24 horas del día.

Hay juegos que realmente pagan por jugar, aunque las cantidades son mínimas y obligan a acumular decenas de horas sólo para recibir una pequeña cantidad

Los canjes se realizan cuando el usuario tiene una cantidad mínima acumulada y normalmente a través de cheques regalo (como Amazon) y pagos a través de PayPal. Suelen ser un mínimo de 5/10 euros o dólares; que acostumbran a equivaler a miles de monedas virtuales. Si quieres sacar algo de rédito, y sin que existan verdaderas garantías de que ocurra, necesitas estar constantemente jugando.

Algunos juegos que realmente pagan por jugar. No mucho

Juegos Cobrar Jugar

Nuestro consejo es que no te dejes llevar por la tentación y que mantengas este tipo de apps lejos de tu Android: aparte de que los juegos suelen tener una calidad discutible, van a obligarte a estar todo el día pendiente si quieres acumular bastante dinero como para recibir un pago.

¿Que te pica la curiosidad? Hemos seleccionado tres opciones suficientemente fiables con las que iniciarte. Aunque recuerda: no hay garantías de ganar demasiado dinero, sobre todo a medio y largo plazo.

  • Mistplay. Es una plataforma con multitud de juegos casual que ofrece dinero según el tiempo que juegues. Lo tienes aquí.
  • Gamee. Otra plataforma de juegos que da dinero a cambio de las horas que pases jugando. También tiene recompensas extra, como el giro de la ruleta. Está disponible en Google Play.
  • Playtime. Funciona bastante bien, aunque puede dar problemas en los pagos acumulativos. Como las anteriores, es una plataforma de juegos casual que paga por jugar. Está aquí.

Conclusión: si quieres ganar dinero, no inviertas tu tiempo en juegos que prometen regalártelo

Es cierto que puedes cobrar, que si acumulas todas las plataformas y juegas durante todo el día seguro que ganas algo de dinero, pero siempre va a ser una recompensa mínima a costa de un enorme esfuerzo. Los juegos acostumbran a ser de calidad pobre, títulos a los que sólo jugarías si te pagaran. Por tanto, no nos parece que estas aplicaciones merezcan tal inversión en lo más valioso que puedes dar: tu tiempo.

{“videoId”:”x84hcjn”,”autoplay”:true,”title”:”TOP 17 MEJORES JUEGOS GRATIS para tu MÓVIL 2021 ️”, “tag”:”Android”}

No te confíes nunca cuando veas que una app paga por usarla: a pesar de que ya has visto que no tiene por qué ser una estafa, lo cierto es que en este terreno abundan los timos. Mejor disfrutar de buenos juegos, aunque tengas que pagarlos tú.

Imagen de portada | Midjourney editada

En Xataka Android | Puedes conectar una memoria USB a un móvil Android. Para esto sirve

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Ni gratis ni pagando, es el mundo al revés: con estos juegos el dinero lo ganas tú. O es lo que prometen

fue publicada originalmente en

Xataka Android

por
Iván Linares

.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button