Noticias

Oleada de ciberataques en España, cómo protegerte frente a las filtraciones de datos con la ayuda del iPhone

Oleada de ciberataques en España, cómo protegerte frente a las filtraciones de datos con la ayuda del iPhone

Las estafas a nivel personal como las de WhatsApp, o a través de una llamada de teléfono están a la orden del día. Por otro lado, las grandes empresas y corporaciones tampoco se libran de los ciberataques. Además, esto supone un doble problema: primero el ataque a la empresa en sí, y después la filtración de datos personales. Estos datos pueden ser utilizados por los hackers para conseguir dinero de cuentas bancarias, secuestrar perfiles de redes sociales, etc. El último ejemplo ha sido el de Paris Hilton, cuya cuenta de TikTok ha sido hackeada.

¿Qué podemos hacer frente a estos ciberataques?

Comenzando por la parte de los ataques y filtraciones de empresas, lo único que podemos hacer es estar al día. A través de las noticias, o el propio email, seremos conscientes si se ha producido un robo de datos en alguna empresa o servicio en el que tengamos cuenta. De hecho, las empresas tienen obligación de informar a los clientes de ello, por lo que revisa tu email. Eso sí, hazlo con cuidado.

¿Por qué? Pues porque los hackers también saben que es el método que emplean las compañías y crean emails falsos. Seguro que alguna vez te has encontrado con un email “Tu cuenta de Amazon está bloqueada” o “Se ha hecho un cargo en su tarjeta de crédito”. Desconfía de todos ellos y revisa siempre el remitente. Verás cómo se envían desde una dirección de correo que nada tiene que ver con la empresa.

Por lo general, estos comunicados oficiales de filtración de datos no tienen links y son informativos. Aun así, sea cual sea, siempre accede a la web o servicio desde su página oficial. Más vale prevenir, y por ello, aunque el correo te lo ponga fácil y sea verídico, es mejor acostumbrarse a ir directamente a la web oficial correspondiente.

{“videoId”:”x8meqzr”,”autoplay”:true,”title”:”Timo llamada técnico Microsoft”, “tag”:””}

Identifica dónde usas la contraseña filtrada con la ayuda del iPhone

El mayor peligro de un ciberataque es que, por lo general, muchas de nuestras contraseñas se repiten a lo largo de muchos sitios web. Es por ello que lo primero que tienes que hacer es cambiar la contraseña del sitio web donde se ha producido la brecha de seguridad. Después de ello, es hora de recordar e indagar dónde usabas esa misma contraseña.

Para ello, el iPhone dispone de una función muy interesante. Se llama “Contraseñas” y lo encontrarás dentro de Ajustes. Siempre que guardes una contraseña en el iPhone, iPad o Mac, se sincronizará con iCloud y estará guardada allí. Lo mejor de esto es que el iPhone te propone contraseñas muy seguras y tú no tienes que recordarlas, ya que se autointroducirán tras identificarte con Face ID. Por lo que si vas a Ajustes > Contraseñas podrás escribir en el buscador la clave que se ha filtrado para saber dónde más la usabas y proceder al cambio de contraseña en cada servicio, web o App.

En el buscador podrás encontrar todas las contraseñas repetidas

El iPhone te avisa de contraseñas que no sabías que se han filtrado

Dentro del mismo apartado de Contraseñas, Apple te sugiere recomendaciones de seguridad en base a filtraciones que han sufrido las empresas o claves poco seguras. A lo largo de todos los años pueden ser decenas o cientos los avisos de seguridad pendientes en esta sección. Por ejemplo, yo tengo 255 alertas a solucionar: contraseñas filtradas, repetidas… Apple divide las recomendaciones más urgentes y otras menos prioritarias. Por lo que, para no abrumarte, puedes comenzar por las más importantes y luego, a lo largo de los días, ir cambiando el resto de contraseñas.

Avisos de seguridad de contraseñas en el iPhone Avisos de seguridad de contraseñas en el iPhone

A la hora de escoger una nueva contraseña, nuestro consejo es que utilices las propias que te sugiere el iPhone. Así serán lo suficientemente largas y con caracteres variados. Lo más importante es que no se repitan entre un servicio y otro. Con estos consejos estarás más protegido frente a los ciberataques a las grandes empresas. Por otro lado, siempre hay que estar alerta a las estafas más individuales que pueden llegarte por SMS, WhatsApp, email… En este tipo de hackeos, la barrera principal para pararlos es el sentido común y estar informado de los últimos métodos que utilizan.

Imagen | Freepik

En Applesfera | Para protegerte de fallos de seguridad, en iPhone existe una solución muy sencilla

En Applesfera | Cómo poner contraseña a una app en iPhone: los mejores trucos

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement(‘script’); instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();


La noticia Oleada de ciberataques en España, cómo protegerte frente a las filtraciones de datos con la ayuda del iPhone fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button