Noticias

Qué es Bilibili, el YouTube chino que triunfa entre la Generación Z y que puedes disfrutar aunque no hables el idioma

Qué es Bilibili, el YouTube chino que triunfa entre la Generación Z y que puedes disfrutar aunque no hables el idioma

WhatsApp, Instagram, TikTok, YouTube, X y demás, son aplicaciones muy conocidas en todo el mundo dentro de la categoría de mensajería instantánea, redes sociales y plataformas de vídeo en streaming. Sin embargo, no son las más comunes en China. Allí existen alternativas locales para cada una de estas aplicaciones, como es el caso de WeChat (super app de mensajería y compras que tiene muy bien fichada Elon Musk), Douyin como alternativa a TikTok, Taobao o Pinduoduo para compras y muchas más.

En lo que se refiere a una plataforma para vídeo en streaming de larga duración, en China llevan años utilizando Bilibili, que a menudo se compara a veces con YouTube. Bajo estas líneas te vamos a contar en qué consiste y cuáles son sus características destacadas. También plantearemos para qué nos puede servir esta plataforma a pesar de que no estemos en China.

Un YouTube chino vitaminado que ofrece todo tipo de contenido, no solo vídeo

Tal y como hemos mencionado, Bilibili es la principal casa en China para los vídeos de larga duración. Generalmente se suele comparar con YouTube, pero tiene una serie de características que le diferencian ampliamente de esta plataforma. Y es que Bilibili es una olla a presión donde se concentran las retransmisiones en directo, todo lo relacionado con el gaming, vídeos profesionales de larga duración o contenido generado por el usuario.

Bilibili Página principal de Bilibili

Su ecosistema ha cautivado a millones de personas en China, sobre todo a los más jóvenes, ya que el esfuerzo comunitario es clave en su desarrollo. Además de ofrecer vídeos, Bilibili también es considerada como un gran foro en China como lo es Reddit. En sus primeros días, obligaban a los usuarios a responder un cuestionario de unas 100 preguntas para registrarse en la plataforma y así impulsar una cultura más amigable.

Se fundó en 2009, y por aquel entonces era un espacio ideal para los amantes del anime. La plataforma satisfacía este nicho en aquella época, aunque poco a poco comenzó a abrirse a un target más amplio y ofreciendo mucho más contenido. El punto de inflexión fue en la gala de Año Nuevo en 2019, donde la compañía promocionó su plataforma a través de una gigantesca campaña, atrayendo a mucho más público.

Bilibili 2 Interfaz de vídeo en Bilibili

La plataforma ahora cuenta con millones de usuarios activos cada mes, y suele ser la primera parada de muchos usuarios en China para encontrar vídeos de todo tipo. No solo esto, sino que también es un entorno popular para la conversación y la comunidad, con publicaciones de todo tipo.

Bilibili organiza todo tipo de eventos en línea y presenciales. Además, cuenta con un sistema de recompensas donde los usuarios ganan monedas participando en actividades, viendo vídeos o contribuyendo de cualquier forma a la plataforma. Estas monedas pueden luego canjearse por regalos virtuales, obtener acceso a contenido premium o usarlas como forma de apoyo a creadores de contenido.

En la plataforma podemos encontrar de todo, desde contenido de anime, series y videojuegos hasta vídeos musicales, vlogs, vídeos de estilo de vida, contenido educativo, eventos en vivo y mucho más. Bilibili ofrece un contenido multifacético y quizás precisamente lo que le diferencia de YouTube es ese afán por crear comunidad, algo que en Occidente nos cuesta bastante más en la plataforma de Google (entre otras cosas porque la única forma de interacción es la caja de comentarios).

A pesar de que la web esté completamente en chino, Bilibili nos puede resultar útil, sobre todo si tienes interés en la forma en la que se analizan dispositivos móviles y otro tipo de hardware en profundidad o para entender más sobre la cultura china. También es una de las plataformas a considerar si estás estudiando el idioma.

{“videoId”:”x8wlh9q”,”autoplay”:true,”title”:”Estados unidos vs. China: La GUERRA de CHIPS”, “tag”:”webedia-prod”}

La web ofrece subtítulos generados automáticamente en otros idiomas, pero solamente si nos registramos y si el creador ha activado esta opción. En caso de que no se incluyan, siempre puedes utilizar alguna aplicación de terceros basada en machine learning para traducir en tiempo real el audio, como es el caso de Live Captions, la herramienta integrada en Windows 11.

Así pues, Bilibili es una comunidad muy activa en China donde no solamente podemos encontrar vídeos, sino también contenido en todo tipo de formatos y una extensa comunidad. Lógicamente en nuestro caso no sustituye la utilidad que le damos a YouTube, pero si quieres despertar tu curiosidad y adentrarte a esta comunidad, activa la traducción de tu navegador y prueba por ti mismo. Te sorprendería lo que puedes llegar a encontrar.

En Genbeta | Tablets con IA que sustituyen a tutores: en China ya hay padres gastando dinerales para que sus hijos rindan en clase

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement(‘script’); instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();


La noticia Qué es Bilibili, el YouTube chino que triunfa entre la Generación Z y que puedes disfrutar aunque no hables el idioma fue publicada originalmente en Genbeta por Antonio Vallejo .

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button