Noticias

Qué pasa con los iPhone y otros productos de Apple robados en tiendas y a particulares

Qué pasa con los iPhone y otros productos de Apple robados en tiendas y a particulares

Que el iPhone sea tremendamente popular es una arma de doble filo. Alrededor de todo el mundo, las Apple Store y distribuidores autorizados son el objetivo de varios robos y atracos con violencia (he sido testigo directo de eso, por desgracia). Para los ladrones, entrar en un almacén lleno de unidades del teléfono de Apple es lo más parecido a encontrar cuevas llenas de monedas de oro. Barcelona ha sido testigo de varios de estos sucesos durante el último año.

Sin embargo, y teniendo en cuenta las medidas de seguridad que tiene Apple en sus teléfonos, ¿quedan alicientes para que esos iPhone sean robados? La respuesta es que sí, aunque es un poco complicado.

O intento de reventa o desmontaje en otro país

{“videoId”:”x83ildu”,”autoplay”:true,”title”:”ROBO DE DATOS y PAQUETES NO SOLICITADOS – QUÉ es el BRUSHING”}

En primer lugar, todos los teléfonos que hay expuestos en las tiendas de Apple (tanto en las oficiales como en los distribuidores) tienen un sistema de seguridad adicional que bloquea los dispositivos si éstos salen de la tienda. Por lo tanto, todos los iPhone en exposición que se roben quedan completamente inutilizados.

Si lo que roban son los iPhone precintados que hay en el almacén (normalmente eso es muy arriesgado para los ladrones pero ocurre), la tienda suele informar del robo y bloquear mediante sus propios sistemas todos los terminales que se hayan llevado. Así son iPhone por estrenar, pero que no podrán activarse una vez se saquen de la caja.

A eso hay que añadirle las propias medidas de seguridad que Apple ofrece y recomienda a sus usuarios: ahora es imposible cerrar la sesión de la ID de Apple del iPhone sin antes escribir su contraseña. Eso hace que robar un iPhone particular sea jugar a la ruleta de la suerte, porque no puedes revenderlo cuando se ve a la legua que es un dispositivo de otra persona.

Entonces, ¿qué es lo que ocurre con un iPhone robado? Lo más usual, según he podido recoger de algunas personas con conocimiento de la actividad de los ladrones, es que esos iPhone sean rápidamente enviados a países en los que los desmontan para ser vendidos por partes. Puede que ese iPhone siga bloqueado por su dueño, pero ese bloqueo no tiene efecto sobre la batería, el módulo de la cámara o la pantalla siendo vendidos por separado.

Volviendo al caso del iPhone de un particular, es difícil que esos terminales aparezcan revendiéndose en tiendas físicas no oficiales o en Wallapop aunque no es imposible. Aquí ya depende más de la cantidad de medidas de seguridad que estén configuradas en el dispositivo, y es por eso que siempre insistimos en que protejas tu iPhone con un código de bloqueo y revises bien todas las protecciones que llegan desde nuestra Apple ID (incluyendo la autenticación en dos factores).

Por supuesto, si has tenido mala suerte y te han robado el iPhone, lo primero y más urgente que debes hacer es bloquearlo mediante la aplicación o web Buscar de Apple. También hay que avisar a la operadora, ya que en tu iPhone también tienes tu tarjeta SIM y capacidad para hacer llamadas y enviar mensajes.

Imagen | Taan Huyn

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement(‘script’); instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();


La noticia Qué pasa con los iPhone y otros productos de Apple robados en tiendas y a particulares fue publicada originalmente en Applesfera por Miguel López .

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button