Celulares, smartphones y tablets

¿Sabemos para qué usar Freeform? Veamos algunas ideas

Recientemente ha habido una última incorporación al catálogo de aplicaciones de Apple. Hablamos de Freeform, una aplicación que nos permite anotar ideas en un formato de pizarra que podemos utilizar de forma virtual en nuestro iPhone, iPad o Mac para gestionar o planificar casi cualquier cosa.

Una pizarra que, además, podemos compartir con varias personas para trabajar de forma colaborativa en tiempo real. Podemos, incluso, hacerlo mientras estamos hablando por FaceTime con los participantes, por lo que Freeform se convierte en una especie de lienzo con miles de posibilidades. ¿Demasiadas? Veamos algunas ideas de uso.

Un lienzo con infinitas posibilidades

{“videoId”:”x81xyiu”,”autoplay”:true,”title”:”iPad Pro – La Sirenita: la era post-PC en un divertido anuncio”, “tag”:”Apple”}

Si bien Freeform estará disponible dentro de unas semanas con el lanzamiento de iOS 16.2, iPadOS 16.2 y macOS 13.1 se trata de una aplicación que ya está llamando mucho la atención. Lo hace, de hecho, desde que se presentó en la pasada WWDC. Una app que tan pronto podemos usar para planificar un viaje o un artículo.

En general, la aplicación destaca con anotaciones que tengan que ver con la especialidad. Dicho de otra forma, cuando empiezan a haber flechas, pasos, anotaciones al margen y este tipo de contenidos, la app brilla. Si necesitamos una lista de tareas, o algo más lineal, la app Notas o incluso Recordatorios puede ser quizá más práctica. Dicho esto, planteemos una lista de posibles usos:

Más allá de estas ideas, el uso puede extenderse a casi cualquier cosa. Como ya hemos dicho, depende mucho de nuestra propia forma de organizar las ideas. Mientras unos preferirán unas anotaciones más esquemáticas, otras valorarán el poder mover las simples anotaciones arriba o abajo para ordenar conceptos o planteamientos.

En todo caso, ya hablemos de una planificación hecha a nivel personal o de forma colaborativa con otros, Freeform se convierte en un hub para todo. Uno en el que tan rápidamente podemos guardar una lista de tareas pendientes, probar maquetaciones para la portada de nuestras memorias, planificar los capítulos de nuestro bestseller o esbozar el diseño del icono de nuestro próximo hit en el App Store. Las posibilidades son infinitas.

En Applesfera | Esto es lo que más me gusta de iOS 16.1: el iOS que vimos durante la WWDC ya está aquí

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement(‘script’); instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();


La noticia ¿Sabemos para qué usar Freeform? Veamos algunas ideas fue publicada originalmente en Applesfera por David Bernal Raspall .