Noticias

Worldcoin quería escanear el iris de todo el mundo a cambio de criptomonedas. Acaba de paralizar su actividad en España

Worldcoin quería escanear el iris de todo el mundo a cambio de criptomonedas. Acaba de paralizar su actividad en España

Hace unos meses hablábamos sobre la llegada a España de Worldcoin, el proyecto fundado por Sam Altman, CEO también de OpenAI, que escaneaba el iris de las personas a cambio de criptomonedas. Su iniciativa logró registrar el iris de más de 400.000 personas en España y más de 5 millones de personas en todo el mundo. Ahora, este proyecto se paraliza en nuestro país para determinar si su operación refleja una violación en las leyes de privacidad.

Tools for Humanity, la empresa detrás de esta iniciativa, no volverá a recopilar datos biométricos en España, al menos hasta finales de año o hasta que la autoridad de protección de datos de Baviera, organismo encargado de esta misión en la Unión Europea, determine si la empresa ha violado las leyes de privacidad vigentes en Europa.

Cese de operaciones hasta que los reguladores den el visto bueno

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) lo ha confirmado recientemente a través de un comunicado oficial. Este organismo ordenó el pasado mes de marzo una medida cautelar para que la empresa cesase la recogida y tratamiento de datos personales que estaba realizando en España bajo la iniciativa de Worldcoin.

El regulador decidió activar estas medidas tras varias denuncias ciudadanas en las que se acusaba al proyecto de “no obtener un consentimiento válido” de los usuarios. La AEPD concluía además que el proyecto “no permitía el ejercicio de derechos” como la retirada del consentimiento o la supresión de datos ya recopilados. Además, la compañía también ha decidido lanzar un comunicado en torno a la situación: 

“Aunque es alentador ver que, en una encuesta reciente realizada en España a usuarios de World ID, más del 80% de los 21.000 encuestados afirman que tecnologías como World ID son importantes para distinguir entre robots y humanos en un entorno online; y casi el 90% de ellos apoyan el regreso del proyecto a España, nos hemos ofrecido voluntariamente a prolongar la pausa de las operaciones del orbe en el país», ha dicho Thomas Scott, director Jurídico de Tools for Humanity. «Este compromiso demuestra hasta qué punto Tools for Humanity y todos los colaboradores del proyecto Worldcoin están plenamente comprometidos a explicar el proyecto a la AEPD y dar a la autoridad de protección de datos de Baviera (BayLDA) la oportunidad de revisar al completo el proyecto y su tecnología”.

La medida cautelar fue avalada también por la Audiencia Nacional. No obstante, está a punto de expirar. De hecho, debería hacerlo este mismo mes de junio. Por esta razón, Tools for Humanity se ha comprometido a cesar sus operaciones en España hasta que la BayLDA (Bayerisches Landesamt für Datenschutzaufsicht), el organismo regulador alemán, concluya su investigación en torno a la supuesta violación de la privacidad.

El proyecto fue iniciado en 2019 y tenía por objetivo crear “la mayor red financiera y de identidad del mundo”. Para ello, desarrollaron un sistema de identificación mediante la recopilación de datos biométricos a partir del iris de los usuarios, sirviendo como método de identificación en Internet. Este dato biométrico es único por usuario, personal e intransferible, por lo que valdría como ‘DNI personal y digital’.

{“videoId”:”x8jpy2b”,”autoplay”:true,”title”:”¿Qué hay DETRÁS de IAs como CHAT GPT 4, DALL-E o MIDJOURNEY? | INTELIGENCIA ARTIFICIAL”, “tag”:”Webedia-prod”}

La compañía aseguraba no mantener copias de estos datos para evitar una violación en las leyes de privacidad. Sin embargo, el mecanismo con el que iniciaron el proyecto hizo despertar la preocupación de muchos usuarios. Este mecanismo consistía en hacer que el usuario escaneara su iris y a cambio, recibía criptomonedas por valor de unos 30 euros. En los últimos meses, cientos de miles de usuarios aceptaron registrar su iris a cambio de estas criptomonedas por medio de una serie de puestos físicos de escaneo (orbs) que se encontraban en unas 33 localidades de España.

El proyecto consiguió que el 1% de toda la población en España (más de 400.000 personas), registrara su iris. Sin embargo, la iniciativa quedará paralizada hasta nuevo aviso de los organismos reguladores.

Imagen de portada | Worldcoin

En Genbeta | Creadores de ChatGPT confirman que hay problemas con la forma en la que Rusia y China utiliza sus herramientas

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement(‘script’); instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();


La noticia Worldcoin quería escanear el iris de todo el mundo a cambio de criptomonedas. Acaba de paralizar su actividad en España fue publicada originalmente en Genbeta por Antonio Vallejo .

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button