Ordenadores

Clústeres: un micromundo de entidades ambiguas

Clústeres: un micromundo de entidades ambiguas

Inspirado por el trabajo de la bióloga Lynn Margulis, Jeffrey Ventrella ha creado este curioso y gozoso algoritmo visual llamado Clústeres. Es básicamente un micromundo de partículas, entidades ambiguas que pueden comportarse de una u otra manera según los parámetros preprogramados.

En la parte derecha de la pantalla aparecen algunos ejemplos de comportamiento: gemas, mitosis, acróbatas, planetas… Los propios nombres son bastante clarificadores, aunque hay que verlos en acción para entender cómo cada partícula de color tiene sus propias reglas: se acercan y agrupan, o se rechazan y colisionan, huyendo a veces. Por desgracia no hay acceso al código, aunque se puede juguetear un poco con el ratón para perturbar las partículas y ver qué hacen.

Entre mis favoritas están las alianzas y las naves, resultan curiosas y divertidas de ver. Ventrella tiene muchos más trabajos sobre vida artificial, matemáticas y temas relacionados, además de un vídeo demostrativo de Clústeres, con música de fondo.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button