activistasespionajeEuropapegasusperiodistasSeguridad

Pegasus: Espionaje a periodistas y activistas en Europa

Una ilustración minimalista de un teléfono inteligente con un ícono de spyware (como un insecto) sobre él, representando la vigilancia digital. Fondo en color claro y neutro, diseño simple y limpio. Ideal para representar temas de ciberseguridad y espionaje digital en artículos y publicaciones.

En los últimos años, el software espía Pegasus ha generado una gran controversia al ser utilizado para espiar a periodistas y activistas. Un reciente informe revela que, entre agosto de 2020 y abril de 2023, al menos siete personas en Europa fueron blanco de este spyware. Aquí desglosamos los detalles y el impacto de estos ataques.

Investigación y Hallazgos

Una investigación conjunta llevada a cabo por Access Now, Citizen Lab de la Universidad de Toronto y el investigador independiente Nikolai Kvantaliani, descubrió que periodistas y activistas rusos, bielorrusos, letones e israelíes fueron objetivos de Pegasus. Estos individuos, muchos de los cuales viven en exilio en Europa, fueron atacados desde 2020, con un aumento notable tras la invasión rusa de Ucrania en 2022.

Víctimas Identificadas

Podemos ver la lista en cyberscoop.com.

Evgeny Erlikh

Evgeny Erlikh, un periodista y productor de televisión que reside en Letonia, fue atacado entre el 28 y 29 de noviembre de 2022. Su esposa también recibió una notificación de Apple sobre un intento de ataque, aunque los investigadores no pudieron analizar su dispositivo. Erlikh sospecha que los servicios de seguridad de Letonia o Rusia podrían estar detrás de la vigilancia.

Evgeny Pavlov

Otro periodista letón, Evgeny Pavlov, se sorprendió al saber que había sido blanco de Pegasus. Su trabajo periodístico en Letonia es legal y transparente, lo que lo lleva a especular que fue objetivo por colaborar con medios extranjeros. Los ataques a su teléfono ocurrieron alrededor del 28 de noviembre de 2022 y el 24 de abril de 2023.

Maria Epifanova

Maria Epifanova, directora general de Novaya Gazeta Europe y directora de Novaya Gazeta Baltija, fue atacada en agosto de 2020. Aunque no está segura de quién podría estar detrás del espionaje, Epifanova teoriza que podría ser el gobierno letón, dado que es una periodista rusa que trabaja en Letonia.

Andrei Sannikov y Natallia Radzina

Andrei Sannikov, una figura prominente de la oposición bielorrusa, y Natallia Radzina, editora en jefe de Charter97.org, también fueron objetivos de Pegasus. Radzina sufrió dos ataques en diciembre de 2022 y otro en enero de 2023. Ella cree que los servicios especiales de Bielorrusia o Rusia están interesados en su actividad periodística legal.

Reacciones y Consecuencias

Las revelaciones sobre el uso de Pegasus han provocado una reacción en cadena en Europa. La privacidad y la libertad de prensa se ven gravemente amenazadas, y se ha instado a los gobiernos a tomar medidas inmediatas para regular el uso de estas tecnologías.

Llamado a la Acción

Los autores del informe piden una moratoria inmediata sobre la exportación, venta, transferencia, mantenimiento y uso de tecnologías de vigilancia digital. Argumentan que hasta que se implementen salvaguardias rigurosas de derechos humanos, estas prácticas deben detenerse.

Falta de Acción en la UE

A pesar de las regulaciones tecnológicas estrictas de la UE, los activistas están frustrados por la falta de medidas más firmes contra el spyware. Aunque se estableció el Comité PEGA en 2022 para investigar abusos de spyware, las recomendaciones aún no se han implementado adecuadamente.

Sophie In ‘t Veld, miembro del comité, señaló que el abuso de spyware en Europa está fuera de control y criticó la falta de acción de la Comisión Europea. Ella argumenta que la Comisión está permitiendo que los gobiernos de los estados miembros utilicen estas herramientas sin rendir cuentas.

El Futuro de la Vigilancia Digital

La situación actual en Europa destaca la necesidad urgente de un marco regulatorio más robusto y coordinado para proteger a periodistas y activistas de la vigilancia no autorizada. Mientras tanto, las organizaciones de derechos humanos y los defensores de la privacidad continúan luchando por un cambio significativo.


La noticia Pegasus: Espionaje a periodistas y activistas en Europa fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Juan Diego Polo.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button