axiónestrellas oscurasmateria oscuraTecnología EspacialTelescopio Espacial Webb

Detectan posibles estrellas oscuras con el Telescopio Espacial Webb: un enigma resuelto en el cosmos

webb

El misterio de la materia oscura, ese enigmático componente que representa alrededor del 27% del universo, podría estar un paso más cerca de ser resuelto. Un equipo de científicos propone que el Telescopio Espacial Webb ha detectado «estrellas oscuras», objetos estelares teóricos impulsados por este esquivo tipo de materia.

Hallazgos enigmáticos

Los tres objetos, identificados como JADES-GS-z13-0, JADES-GS-z12-0 y JADES-GS-z11-0, fueron etiquetados inicialmente como galaxias por el telescopio en diciembre de 2022. Sin embargo, estos cuerpos cósmicos parecen datar de un periodo cuando el universo tenía entre 320 y 400 millones de años, considerándose relativamente jóvenes a escala cósmica. Según el equipo de investigación, podrían ser las primeras estrellas oscuras detectadas, entidades que podrían poseer una masa millones de veces mayor a la de nuestro Sol.

¿Qué son las estrellas oscuras?

Se propone que estas estrellas oscuras están alimentadas por colisiones de partículas de materia oscura, en lugar de la fusión nuclear que alimenta a las estrellas convencionales. La materia oscura no es, en sentido literal, oscura. Es casi indetectable para nosotros, pero su presencia se infiere a partir de sus efectos gravitacionales.

Candidatos para la materia oscura

Existen dos principales candidatos teóricos para la materia oscura: las Partículas Masivas Interactivas Débiles (WIMPs) y el axión. Las WIMPs se comportan como partículas y tienen masa, pero interactúan muy poco con la materia ordinaria, lo que explica por qué es tan difícil detectarlas. Por otro lado, el axión, una partícula teórica de tipo bosón, sería mucho más pequeño que una WIMP y se cree que se comporta más como una onda que como una partícula, similar a los fotones de luz.

La naturaleza de las estrellas oscuras

El equipo de investigación sospecha que las WIMPs son fundamentales en las estrellas oscuras teóricas. En estas estrellas, las WIMPs en los núcleos colisionarían, aniquilándose entre sí y liberando energía térmica. Esta energía se liberaría en gas de hidrógeno, haciendo que estos objetos brillen intensamente.

Impacto del descubrimiento

El descubrimiento de un nuevo tipo de estrella sería, de por sí, un avance increíble. Sin embargo, si estas estrellas se impulsan por la materia oscura, esto podría ser un salto gigantesco para la astrofísica. Estas estrellas oscuras podrían sembrar los agujeros negros supermasivos que se observan incluso en los primeros días del universo. Esto ayudaría a explicar algunos de los fenómenos más desconcertantes del cosmos y posiblemente proporcionaría nuevas formas de explorar la materia oscura, la energía oscura y la evolución del universo.

Más información en www.pnas.org


Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button