cara oculta de la LunaEdades Oscuras CósmicasLuSEE-NightradioastronomíaTecnología Espacialtelescopio de radio

LuSEE-Night: La misión que escuchará el silencio cósmico desde la cara oculta de la Luna

luna

Prepárense para un viaje al pasado, pero no a través de una máquina del tiempo, sino mediante ondas de radio. El proyecto LuSEE-Night se prepara para lanzar en 2025 un telescopio de radio en la cara oculta de la Luna. Su objetivo: explorar un período poco comprendido del universo conocido como las Edades Oscuras Cósmicas.

Tras el Big Bang, el universo entró en una fase oscura que duró aproximadamente 400 millones de años. En este período, el universo estaba compuesto principalmente de hidrógeno y helio neutros, sin fuentes emisoras de luz como estrellas o galaxias. El proyecto LuSEE-Night busca captar señales de radio de esta era esquiva.

La cara oculta de la Luna ofrece un entorno radio-silente, libre de las interferencias radioeléctricas que afectan a los telescopios terrestres. Al estar bloqueada por la gravedad con la Tierra, esta cara nunca se enfrenta a nuestro planeta, lo que la convierte en un lugar ideal para la radioastronomía.

No todo es sencillo. La cara oculta de la Luna presenta condiciones extremas, con temperaturas que varían entre los 121 y los -173 grados Celsius. Estos factores representan un desafío considerable para la supervivencia del equipo científico.

El telescopio utilizará antenas de última generación capaces de detectar frecuencias de radio que oscilan entre 0,5 y 50 megahercios. Estas antenas están diseñadas para buscar una «pequeña caída» que podría ser la señal de las Edades Oscuras.

La comunicación con la Tierra se realizará mediante satélites de retransmisión en órbita lunar. El proyecto cuenta con la colaboración de la NASA y el Departamento de Energía de Estados Unidos, entre otros.

LuSEE-Night no es solo una misión aislada, sino un precursor para futuras investigaciones. Al demostrar que es posible realizar observaciones desde la Luna, se abre un nuevo campo de posibilidades para la comunidad científica.

Más allá de su contribución al conocimiento del universo temprano, LuSEE-Night podría sentar un precedente en la forma en que abordamos la exploración espacial y la investigación astronómica, marcando un nuevo capítulo en la ciencia lunar.

Más información en newscenter.lbl.gov


Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button