Aerotrastorno

El Airbus A321XLR comienza su primera campaña de vuelos de prueba internacionales


El F-WWAB yéndose al aire – Airbus

Uno de los tres prototipos del Airbus A321XLR ha comenzado hoy la primera campaña de vuelos de prueba internacionales del modelo, aunque los primeros vuelos serán con origen y final en Toulouse.

El avión que los llevará a cabo es el matriculado F-WWAB, que de los tres es el único que tiene una cabina de pasaje instalada. La idea es comprobar cómo funcionan sus sistemas y cómo se adecúan a las necesidades de las aerolíneas. Forma parte del programa de certificación de esta variante del A320.

Para ello acumulará aproximadamente 100 horas de vuelo durante 10 días. Los vuelos individuales, unos 15 en total, son típicos de lo que las aerolíneas van a volar cuando el avión entre en servicio. Se han definido para representar una mezcla de perfiles de operador, condiciones climáticas, duración de los vuelos y tiempos de respuesta en los aeropuertos. Así, volarán a diferentes aeropuertos en cuanto a su infraestructura, ubicación, meteorología y altitud de las pistas.

Si eres del ramo del aerotrastorno que se dedica al planespotting puede ser una oportunidad de pillarlo fuera de Toulouse. En Flightradar24 puedes seguir sus vuelos.

Aparte de la tripulación y del personal técnico de Airbus van a bordo 30 personas que harán de conejillos de Indias tanto a la hora de usar los sistemas del avión como personal de una aerolínea como si fueran parte del pasaje de un vuelo cualquiera. Han sido escogidas entre personal voluntario de las aerolíneas y de Airbus. Rotarán a lo largo de los diez días de vuelos.

Es lo que se denominan Pruebas funcionales y de fiabilidad (Functional and Reliability Testing, FnR). Y según las normas de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA por sus siglas en inglés, para no confundirla con la Agencia Estatal de Seguridad Aérea española) tienen que ser llevadas a cabo de forma continua en un avión lo más cercano posible a la configuración final; por eso Airbus ha esperado a la segunda mitad de la campaña de certificación del A321XLR. En total la EASA pide 150 horas de vuelos de este tipo, así que aún quedarán unas 50 horas más de vuelo para completar esta fase del proceso. Si todo va bien, claro.


Hasta ahora el A321LR era el modelo con más alcance de la familia, pero el XLR le saca unos 1.300 kilómetros de ventaja. En la foto, un A321LR aterrizando en Londres procedente de Boston, un vuelo de «sólo» 5.250 kilómetros – Wicho

El A321XLR es la variante de más largo alcance de la familia del A320, capaz de cubrir rutas de hasta 8.700 kilómetros sin escalas. Eso son 1.300 kilómetros más que el A321LR, que hasta ahora es el avión de un solo pasillo en servicio con más alcance del mundo.

Está basado en el A321LR, que ya es el avión de pasajeros con más alcance del mundo. Pero incorpora un tanque extra de combustible en la parte posterior del fuselaje, un tren de aterrizaje mas robusto que le permite un peso de 101 toneladas al despegar –hay que llevar más combustible– y unos flaps rediseñados para que tenga las mismas prestaciones al despegue que el A321neo.

Está previsto que la entrada en servicio se produzca a principios de 2024. Middle East Airlines será su cliente de lanzamiento.

Relacionado,

# Enlace Permanente

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button