Espacio

Boeing y la NASA posponen de nuevo la vuelta a casa de la Starliner

La Starliner vista desde la Cúpula, medio oculta por otros módulos de la Estación
La Starliner vista desde la Cúpula – NASA

Hace un par de días Boeing y la NASA anunciaban que posponían la vuelta a casa de la Starliner del día 14 al 18 para que no ocurriera justo un día después de un paseo espacial. Pero hoy han dicho que la posponen de nuevo, en este caso al menos hasta el día 22. Sigue la historia de retrasos de esta cápsula.

Según la nota el tiempo extra permite al equipo de la misión finalizar la planificación de la marcha y las operaciones asociadas. Pero mientras la Starliner sigue estando autorizada para escenarios de retorno de emergencia de la tripulación si fuera necesario.

Steve Stich, el director del Programa de Tripulación Comercial (CCP) de la NASA dijo que en estos cuatro días “la tripulación llevará a cabo operaciones adicionales con la escotilla para comprender mejor su manejo, repetirá algunas pruebas de su uso como refugio y evaluará el pilotaje utilizando la ventana delantera.» La tripulación también medirá la temperatura del aire en distintos lugares de la cabina para correlacionarlas con las mediciones de temperatura del sistema de soporte vital.

En estos días extra Boeing y la NASA aprovecharán también para hacer un breve encendido de siete de los ocho motores de maniobra traseros de la cápsula antes de que se desacople de la Estación Espacial Internacional (EEI). Serán dos encendidos seguidos que en total apenas llegarán a un segundo. La idea es hacerse una idea de cómo se comportará la Starliner después de seis meses acoplada a la Estación. Aunque la verdad es que no entiendo muy bien cómo ya que la cápsula apenas llevará dos semanas en la EEI cuando hagan esta prueba.

Esos propulsores causaron problemas durante la llegada de la Starliner a la Estación. Durante el primer intento de atraque cinco de ellos resultaron desactivados aún no está muy claro por qué. Aunque luego cuatro pudieron ser reactivados, lo que permitió que la cápsula finalmente se acoplara a la EEI. Pero uno de ellos sigue y seguirá inactivo, al menos durante la prueba que se va a hacer con la cápsula aún en la Estación.

De lo que no hay más información es de las fugas de helio en el sistema de propulsión de la cápsula, que suponemos que siguen siendo cinco. Es decir, cuatro más que cuando despegó.

Entiendo que la NASA tiene que ser cauta con lo que comunica. Pero la verdad es que si comparamos esta misión de la Starliner con la equivalente de la Crew Dragon, que tuvo lugar entre finales de julio y principios agosto de 2020 y fue suave como la seda cada vez está quedando más claro que a la cápsula de Boeing le falta un hervor. O dos.

Y que su entrada en servicio regular a principios de 2025 sería poco menos que un milagro. O una irresponsabilidad.

Por cierto que el paseo espacial de ayer fue cancelado por un problema con uno de los trajes espaciales, así que ha quedado pospuesto al menos hasta el día 24.

# Enlace Permanente

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button