gadgets

Como añadir sensores Xiaomi y compatibles a HomeKit pasando por China

Aquara Home en un iPhoneUna vez que empiezas a instalar domótica en casa pronto te das cuenta de que la cosa tiene mucha más utilidad que activar y desactivar luces y enchufes desde el móvil o pidiéndoselo a Siri. Las automatizaciones son lo que permite sacar verdadero jugo a todo esto. Pero para las que van más allá de las activadas por hora o por presencia necesitas sensores. En mi caso necesitaba un sensor de luz y un sensor de humedad para afinar el funcionamiento de una lámpara y de un extractor. Al final acabé utilizando los de Aqara, la filial de Xiaomi, que se integran sin mayor problema en HomeKit… aunque la cosa tiene un pequeño truco.

Para empezar, necesitas conectarlos a través de un hub. Yo compré el M1S, que era la versión más actual en el momento en el que hice la compra. Instalarlo no tiene más complicación que enchufarlo a la corriente y configurarlo con la app correspondiente. Funciona tanto con la app Aquara Home como Xiaomi Home, aunque los sensores que había comprado yo sólo funcionan con la primera, así que es con la que me quedé.

Pero la peculiaridad del asunto es que por alguna razón que se me escapa los sensores de luz y humedad de de marca Xiaomi y compatibles sólo aparecen si al configurar la cuenta que tienes que abrir con Aqara configuras la región como China Mainland. Si la pones como Europa, que fue lo que hice al principio, sale una selección muy reducida de ellos que no incluía los míos. Así que lo mismo alguien en China sabe los niveles de luz de la entrada de mi casa. Y los de humedad y temperatura en el baño del dormitorio principal. Aunque, Paloma Llaneza me perdone, la verdad es que me da igual.

Seguir leyendo: Como añadir sensores Xiaomi y compatibles a HomeKit pasando por China

# Enlace Permanente

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button