gadgetsgafas metahey metaia de metameta ia

Todo lo que se puede hacer con las gafas inteligentes de META

gafas META

Como seguramente ya sabes, Meta, en colaboración con Ray-Ban, ha lanzado una prueba de acceso anticipado para sus gafas inteligentes, incorporando características de inteligencia artificial (IA) avanzadas.

Estas gafas son una herramienta tecnológica avanzada. Cuentan con  una IA que puede identificar objetos y traducir textos en tiempo real. Imagina que estás viajando y ves un cartel en un idioma desconocido. Con solo decir «Hey Meta», estas gafas podrían traducirlo al instante. Además, si estás indeciso sobre qué ponerte, las gafas pueden sugerirte combinaciones de ropa, algo que Mark Zuckerberg demostró recientemente en un vídeo.

Un aspecto crucial en cualquier tecnología que involucra recolección de datos es la privacidad y seguridad. Meta afirma que las imágenes y los datos recogidos se utilizan exclusivamente para mejorar sus productos, siempre respetando su Política de Privacidad. Es un tema que sin duda genera debate y merece nuestra atención continua.

Actualmente, estas funciones de IA están disponibles en EE.UU. y solo para quienes se unan al programa de acceso anticipado. Es una oportunidad emocionante para aquellos interesados en experimentar de primera mano el futuro de la tecnología wearable.

En las pruebas que algunos ya han realizado, puede verse que no solo se limitan a traducir textos o identificar prendas de vestir; pueden ayudarte a planificar comidas a partir de los ingredientes que tengas, darte consejos de jardinería, e incluso escribir subtítulos creativos para tus fotos. Este nivel de asistencia personalizada es algo que realmente destaca.

Aquí tenéis todo lo que se puede hacer con ellas de momento:

  • Traducción de Textos: Comando de voz: «Hey Meta, traduce este texto al inglés.»
  • Identificación de Objetos: Comando de voz: «Hey Meta, ¿qué objeto es este?»
  • Sugerencia de Combinaciones de Ropa: Comando de voz: «Hey Meta, sugiere pantalones que combinen con esta camisa.»
  • Generación de Títulos y Descripciones Creativas: Comando de voz para descripciones: «Hey Meta, describe este paisaje de manera inspiradora.» o  «Hey Meta, escribe un título divertido para Instagram sobre este perro.»
  • Consejos para la Preparación de Comidas: Comando de voz: «Hey Meta, ¿qué puedo hacer con estos ingredientes?»
  • Consejos de Jardinería: Comando de voz para identificación de plantas: «Hey Meta, ¿qué planta es esta?» o  «Hey Meta, ¿cuánta agua necesitan estas flores?»
  • Entendimiento y Traducción de Textos en Señalizaciones: Comando de voz: «Hey Meta, ¿qué dice esta señal?»

No podemos olvidar que características similares de IA ya están o estuvieron presentes en productos de gigantes tecnológicos como Microsoft y Google. Sin embargo, la integración de estas funciones en un accesorio wearable tan cotidiano como unas gafas es un paso significativo hacia una mayor accesibilidad y comodidad en el uso de la IA.


La noticia Todo lo que se puede hacer con las gafas inteligentes de META fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Juan Diego Polo.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button