electric carelectricityGeneralGovernmentgovernment interventionNorway

El milagro noruego

IMAGE: CleanTechnica

Noruega supera por primera vez el porcentaje del 90% de automóviles eléctricos enchufables sobre el total de automóviles vendidos durante el mes de septiembre de 2021, y las proyecciones apuntan a que se convertirá en el primer país del mundo en el que la totalidad de los vehículos vendidos sean eléctricos en torno a principios del año que viene, tres años antes que el objetivo del gobierno, situado en 2025.

La cifra utiliza el total de los llamados PEV, Plug-in Electric Vehicles, que supone la suma de los BEV, o Battery Electric Vehicles, y los PHEV, Plug-in Hybrid Vehicles, dejando fuera los híbridos convencionales que no se enchufan y que no ofrecen, en la práctica, prácticamente ningún beneficio en términos de emisiones.

Para los que seguimos la evolución del mercado de la automoción, la sucesión de noticias provenientes de Noruega ha sido absolutamente fascinante y rapidísima: en marzo de 2019, la noticia fue que por primera vez, las ventas de vehículos eléctricos superaban a las de combustión con casi un 60%. Dos años después, en marzo de 2021, la noticia era que se llegaba al 85%. En Agosto de 2021, casi al 88%, y el mes pasado, por encima del 90%. Las ventas de vehículos de gasolina y diesel son ahora un testimonial 5.3%, y bajando, como debería corresponder a una tecnología que, además de sumamente dañina, es manifiestamente obsoleta.

¿Cómo se consigue un milagro así en un país? Básicamente, apostando por ello. La compra de vehículos eléctricos está fuertemente incentivada fiscalmente, y la construcción de infraestructura de carga pública y privada está también subvencionada. Los conductores de vehículos eléctricos están además exentos de muchas restricciones de estacionamiento urbano y carriles de autopistas, y obtienen tarifas con descuento en carreteras de peaje, transbordadores de automóviles y estacionamientos. Y además, dado que el país obtiene casi toda su electricidad de centrales hidroeléctricas, hablamos de energía genuinamente limpia. Ahora, el escenario electoral del país espera la llegada de un nuevo gobierno laborista que ha prometido gravar con un impuesto de lujo los vehículos eléctricos que excedan un precio determinado, pero incluso así, hay muchas ofertas de marcas, incluyendo el Tesla Model Y, que se quedan por debajo de ese umbral.

El caso noruego es, a todos los efectos, único en el mundo: en Europa, las ventas de vehículos eléctricos están en torno al 20%, y han superado por primera vez a las de los vehículos diesel. En los Estados Unidos, los planes de la administración Biden apuntan a que la mitad de los vehículos vendidos sean eléctricos en el año 2030. A lo mejor, una pandemia derivada de una enfermedad respiratoria es buen momento para tomar ejemplo de la fuerte apuesta llevada a cabo por Noruega, un país en el que la climatología, en principio, no favorecería el uso de vehículos eléctricos debido a la relativa menor eficiencia de las baterías en climas fríos, sobre todo ahora que podemos comprobar fehacientemente que la intervención gubernamental, cuando se hace bien, funciona. ¡Y de qué manera!

El futuro es eléctrico. Pero en Noruega, ese futuro ya es presente.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button