Noticias

Poseía el 10% de Apple pero predijo su caída y se echó atrás. Si se hubiera esperado, hoy sería el cuarto hombre más rico del planeta

Poseía el 10% de Apple pero predijo su caída y se echó atrás. Si se hubiera esperado, hoy sería el cuarto hombre más rico del planeta

En todo relato hay vencedores y perdedores. Hoy queremos hablar de alguien que ha formado parte del segundo grupo, aunque ha sostenido durante toda su vida que tomó la decisión correcta. Hablamos de Ronald Wayne, uno de los cofundadores de Apple. Decidió vender su participación del 10% en la empresa por solo mil quinientos dólares. Wayne corrió una suerte similar a la de Daniel Kottke pero por una causa bien distinta: echarse para atrás en el peor momento.

Apenas doce días después de la fundación de la compañía, Wayne se acobardó. La razón principal detrás de su decisión fue el temor a las posibles deudas que la empresa podría generar, lo cual podría arruinarlo financieramente. Wayne, quien era mayor que Steve Jobs y Steve Wozniak, sintió que no podía seguir el ritmo de estos “torbellinos”. Pensó que se estaba haciendo demasiado viejo para los riesgos. Tenía toda su vida por delante.

Ronald G. Wayne, el tercero en discordia dentro de Apple

Firmas

Ronald Wayne siempre pensó que, de haberse quedado en Apple, su vida habría sido un aburrimiento, limitándose a trabajar en el departamento de documentación. Su aversión al riesgo, portando por el bienestar personal más inmediato, lo apartaron de una carrera llena de riquezas.

Pensemos que Apple Inc. tiene un precio de acción de 192.07 dólares (176,21 euros) y una capitalización de mercado de aproximadamente 2.95 billones de dólares. Además, Apple reportó ingresos trimestrales de 119.600 millones de dólares y un beneficio trimestral por acción de 2,18 dólares. Estos datos nos dan una pista y reflejan el valor actual de las acciones de Apple y su rendimiento financiero en 2024.

Si Ronald Wayne hubiera mantenido su participación del 10% en Apple, basándonos en la capitalización de mercado actual, su participación podría valer aproximadamente 295 mil millones de dólares, unos 270.64 mil millones de euros. Estaría arriba del todo en la lista Forbes 500. Hoy por hoy, Bernard Arnault, el empresario francés con fortuna valorada en 1.100 mil millones de dólares, iría por delante, pero Wayne se situaría justo detrás, por delante de los 195.000 millones de dólares de Elon Musk, los 194.000 de Jeff Bezos o incluso del magnate Larry Ellison.

Sin embargo, es importante recordar que este es un cálculo hipotético y que el valor real de una participación accionaria puede verse afectado por muchos factores, incluyendo la dilución de acciones, impuestos, y decisiones de inversión personales a lo largo del tiempo. Quizá hubiese vendido y comprado más acciones y aumentado su potencial riqueza.

Wayne

En la actualidad y con sus 90 años, Wayne apenas sale de casa y vive tranquilamente en su casa de Pahrump, en el estado de Nevada viviendo de los subsidios del Estado. De hecho, con el dinero que ganó de la venta de sus acciones, Ronald montó una tienda de sellos postales en Milpitas, en California. Eran los 70 y el negocio no tenía lugar en aquellos días. Pese a varios fracasos financieros, llegó a registrar más de una docena de patentes tecnológicas, aunque nunca las llevó a buen puerto. Su precaria situación económica no le permitieron volar más allá del papel.

En Applesfera | Steve Wozniak lo firmó y ha terminado subastado por más de 300.000 dólares. Es el objeto de colección más valioso en la historia de Apple

En Applesfera | iOS 16: principales características, cómo descargarlo y modelos compatibles

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement(‘script’); instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();


La noticia Poseía el 10% de Apple pero predijo su caída y se echó atrás. Si se hubiera esperado, hoy sería el cuarto hombre más rico del planeta fue publicada originalmente en Applesfera por Isra Fdez .

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button