Noticias

Apple sabe que Siri tiene mucho que mejorar. Este es su plan de ataque con iOS 18

Apple sabe que Siri tiene mucho que mejorar. Este es su plan de ataque con iOS 18

La cuenta atrás para conocer iOS 18 está a punto de tocar su fin. Queda ya menos de un mes, pues será el próximo 10 de junio cuando se presente junto al resto de sistemas operativos en la WWDC 2024. Tal y como ha confirmado ya en varias ocasiones el CEO de la compañía, Tim Cook, habrá novedades en el área de la inteligencia artificial.

¿Pero qué IA nos traerá Apple? Pues de momento es (casi) un misterio. Son varios los modelos de lenguaje ya presentados por la compañía, aunque todavía no se sabe nada en particular. Y en estas que todo parece girar alrededor de una Siri que ya venía necesitada de cambios por lo atrás que se ha quedado de otros asistentes y de los nuevos con IA que han ido surgiendo. Como ChatGPT, de OpenAI, con quienes precisamente Apple también está negociando.

Apple se ha reorganizado para darnos la Siri que merecemos

Siri

Es una obviedad que ni siquiera se le escapa a Apple. Siri fue toda una revolución en aquel 2011 en el que se presentó, pero sus competidores avanzaron a mejor ritmo y hace años que se quedó atrás. Con el auge de la IA generativa, más todavía. De ahí que hace año y medio se le asignó máxima prioridad en Apple, algo que revela un reciente informe publicado por The New York Times.

En dicho informe se habla de cómo dos de los mandamás de Apple se encargaron personalmente de probar ChatGPT de forma intensiva. Craig Federighi, vicepresidente de software, y John Giannandrea, vicepresidente de IA, fueron esos hombres. Buscaban entender cómo funcionaba el chatbot de OpenAI. Todo tras unos años en los que internamente reconocen no haber dado los suficientes recursos a Siri en comparación con otras áreas.

En Apple, y siempre según fuentes de The New York Times, temían que iOS se quedase muy atrás y que fuesen las aplicaciones de terceros de la App Store las que cobrasen el protagonismo y que el iPhone no fuese más que el contenedor donde almacenar toda esa IA que de forma nativa no se dispone. En base a eso, empezaron a dar más recursos al equipo que está detrás del desarrollo del asistente, algo que, como ya sabíamos, aumentó de forma considerable tras la cancelación del Apple Car.

La IA de Google y OpenAI podría también tener su participación

{“videoId”:”x8jc3rd”,”autoplay”:true,”title”:”CHAT GPT-4 en 4 MINUTOS”, “tag”:”webedia-prod”}

OpenELM es uno de los últimos modelos presentados por Apple y que sirvió como pista de que Apple quiere que buena parte de la IA se ejecute en local. No en vano, los nuevos iPad Pro 2024 y más en concreto su chip M4 vienen a mejorar ligeramente al chip M3, ampliando fundamentalmente el número de núcleos del motor neuronal, que es el culpable de que la IA se pueda ejecutar con mejor o peor rendimiento sin tener que conectarse a Internet.

A falta de conocer más detalles, se prevé que esa parte de ejecución local de la IA sea en relación a aplicaciones nativas. Sin embargo, para la mejora de Siri sí podría haber participación de un tercero. Y es que, pese a existir un desarrollo interno de un chatbot bajo lo que internamente conocen como Apple Ajax, este podría no estar listo ya. Y de ahí que se hayan filtrado conversaciones de Apple con Google por Gemini que, a falta de llegar a un acuerdo, todavía siguen en marcha.

Por otro lado, en Bloomberg afirman que sí están más avanzadas (aunque no cerradas) las conversaciones con OpenAI. Apple quiere usar características de ChatGPT en iOS 18 y, a falta de que se cierre ese acuerdo y conocer los detalles, podemos intuir que todo recaería en la mejora de Siri. No es que ahora el asistente de Apple vaya a ser íntegramente creado por OpenAI, pero uniendo todos los hilos es de prever que sí aprovechen mucha de la tecnología de GPT-4, que es el modelo que impulsa precisamente a ChatGPT.

En cualquier caso, insistimos en recalcar que aún no hay nada cerrado. No al menos por completo y hasta el punto de conocer detalles. Como decíamos en la introducción, será el 10 de junio cuando los conozcamos. Y no sólo será en iOS 18, dado que la IA de Apple será transversal y llegará también a iPadOS 18, macOS 15 y el resto de sistemas operativos de la compañía.

En Applesfera | ¿Cuántos años de actualizaciones le quedan a mi iPhone? Así podemos saberlo

En Applesfera | iPhone 16: fecha de lanzamiento, precio, modelos y todo lo que creemos saber sobre ellos

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement(‘script’); instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();


La noticia Apple sabe que Siri tiene mucho que mejorar. Este es su plan de ataque con iOS 18 fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button