Noticias

Con este simulador podrás calcular tu nota de acceso a la universidad tras terminar la selectividad

Con este simulador podrás calcular tu nota de acceso a la universidad tras terminar la selectividad

Esta semana está siendo realmente dura para muchas personas que se examinan en las pruebas de acceso a la universidad, pues en toda España se están desarrollando los exámenes de las diferentes materias. Ya hemos podido ver como en algunas comunidades este año la dificultad ha aumentado en algunas asignaturas y en otras ha menguado con respecto al año anterior.

Una vez terminados los exámenes empieza la gran odisea de esperar a la nota de todos estos exámenes y hacer los cálculos oportunos para saber si se va a poder acceder a una titulación concreta. Para ello, se si se accede con la nota que has sacado en bachillerato, es importante aplicar una serie de porcentajes que podrás calcular automáticamente con un simulador.

Calcula tu nota de selectividad con todas las notas de tus exámenes

Tanto si ya tienes tus notas como si quieres hacer una estimación dependiendo de lo que saques en cada uno de los exámenes que has hecho, podrás acceder al simulador de la web de ‘notasdecorte.es’.

En este vas a poder seleccionar la comunidad autónoma donde hayas hecho la selectividad, y comenzar a rellenar toda la información que se pide. En un primer momento, tenemos la nota de la bachillerato que computa un 60% de la nota final de acceso. Después se va a tener que introducir la nota de la fase obligatoria se la selectividad que cuenta un 40%.

Accesod

Simplemente en este caso vas a tener que introducir la nota en la asignatura de lengua castellana, lengua extranjera, historia o filosofía, la troncal que hayas elegido y en algunas comunidades la nota en la lengua co-oficial (como el catalán).

Finalmente, tendrás que cargar las asignaturas voluntarias que van a computar dependiendo del grado al que quieres acceder. Por ejemplo, si quieres acceder a medicina las asignaturas de biología o química computan como 0,2 (2 puntos extra cada uno de ellas como máximo).

Entonces, tras consultar la lista de las ponderaciones, deberás introducir la nota que hayas sacado en esta parte voluntaria y lo que te va a computar. Finalmente, pulsa en Calcular nota de selectividad para saber el resultado final con todas las notas que has obtenido o que esperas obtener en tus exámenes.

Imágenes | Unseen Studio

En Genbeta | He usado ChatGPT para resolver ejercicios de matemáticas de selectividad y me ha sorprendido lo bien que funciona en su versión gratis

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement(‘script’); instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();


La noticia Con este simulador podrás calcular tu nota de acceso a la universidad tras terminar la selectividad fue publicada originalmente en Genbeta por José Alberto Lizana .

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button