Noticias

Después de años descuidada, por fin Siri es útil de verdad. Este es el gran cambio en IA que esperábamos desde hace años

Después de años descuidada, por fin Siri es útil de verdad. Este es el gran cambio en IA que esperábamos desde hace años

Los fans de los memes tenemos hoy un pequeño sentimiento de nostalgia. Se acabaron todos los chascarrillos que hacían alusión a la torpeza de Siri para realizar peticiones de lo más básicas. Por suerte, la alegría en el alma de entusiasta de la tecnología gana la partida a la tristeza: por fin Siri evoluciona y lo hace a lo grande potenciada con inteligencia artificial.

O, mejor dicho, gracias a la Apple Intelligence, ya que la compañía californiana ha tratado también de hacer suyas las siglas AI que tradicionalmente hacen referencia a Artificial Intelligence. Desde que se lanzase en 2011, Siri ha mejorado muy poco y, en virtud de lo que vimos en la WWDC 2024, hace prever que ha merecido la pena esperar tanto. Aunque también hay letra pequeña.

Una nueva y transversal Siri

Siri Montaje con imagen de iStock

Da igual que estemos en iOS 18, que en iPadOS 18 o macOS 15 Sequoia. La nueva Siri llegará a todos los dispositivos con estas versiones. Ejem. Bueno, quizás no a todos, ya que la compatibilidad de Apple Intelligence, que es donde se integra Siri, estará limitada a los iPhone 15 Pro y 15 Pro Max, así como a los iPad y Mac que tengan un chip M1 o posterior.

Y es que, pese a tener un acuerdo con OpeanAI para integrar GPT-4o en buena parte de los procesos, otros muchos se ejecutan en local con LLM nativos de Apple. Esto precisa de tener un hardware determinado que, por lo visto en la compatibilidad de estas funciones, exige tener un chip como el A17 Pro de los iPhone más punteros o, en su defecto, un chip de la gama ‘M’.

El caso es que en todos aquellos en los que esté disponible (y desde ahora cada dispositivo nuevo lo será) podremos obtener una integración completa de Siri en el sistema. Lo hace además de forma privada, dado que esos datos no se comparten con terceros.

Una Siri capaz de hacer prácticamente cualquier cosa

{“videoId”:”x8hj0vy”,”autoplay”:true,”title”:”ChatGPT: Lo que NO SABÍAS que PODÍAS HACER | TRUCOS”, “tag”:””}

Siri es ahora capaz de prestar atención a todas nuestras interacciones con el dispositivo. Eso incluye todas las aplicaciones. No lo notaremos, pero el asistente estará mirando con atención todo lo que hacemos o los mensajes que recibimos y enviamos. De forma segura y privada, insistimos.

Uno de los mejores ejemplos de lo que Siri puede hacer a partir de esa observación nos lo dio la propia Apple. Imagina que es lunes y hemos invitado a un amigo a casa para comer juntos el sábado y este nos escribe un email o mensaje para decirnos que llegará a las 13.00h. Pues bien, puede que ya el viernes hayamos olvidado la hora a la que llegaba, pero podremos preguntarle a Siri cuándo llega nuestro amigo a comer y nos recordará que es a las 13.00h. Y todo esto sin necesidad de haber añadido la cita al calendario, ni nada similar.

La unión de Siri con ChatGPT será vital para el impulso de la IA en los iPhone, iPad y Mac

Siri, unida también al gran rediseño de la app ‘Fotos’, podrá servirnos también para realizar búsquedas sumamente concretas como por ejemplo pedirle que nos localice todas las fotos en las que aparecemos con una chaqueta roja en Nueva York. Y esto se aplica también a otros terrenos de búsqueda como documentos de la app ‘Archivos’ o mensajes y adjuntos de la aplicación de correo electrónico.

A esto se le suma la integración de ChatGPT con GPT-4o, lo cual nos permitirá tener también ayudas a la hora de redactar respuestas a correos electrónicos, resúmenes de los mismos, así como resúmenes de notificaciones (ideal cuando nos llegan un porrón de mensajes y nos da pereza leer todo o sencillamente no podemos). En definitiva, los ejemplos son múltiples y todos muy potentes.

Por fin, Siri entiende el contexto de nuestros mensajes

Siri Imagen: Apple

La vieja Siri, aquella que aún permanece en nuestros dispositivos, peca de tener memoria de pez en el sentido de que podemos pedirle algo y en la siguiente petición olvidarlo. Por ejemplo, podemos decirle que apague la luz del salón, que lo haga y después decirle “y la de la cocina”. Tras esto, Siri se queda descolocada sin saber qué estamos pidiéndole. Ahora ya no.

Siri recordará nuestras anteriores peticiones y será posible interactuar con ella con ejemplos como el anterior. A esto se le suma que también entiende más nuestro lenguaje natural, sin tener que darle mil vueltas a las peticiones para que las entienda y resuelva.

Otro elemento a tener en cuenta es que podremos alternar voz y texto en nuestras charlas con el asistente. No es que sea algo nuevo en lo que a nosotros se refiere, ya que hace tiempo que podemos pedirle cosas a Siri mediante texto, pero la novedad está en que ahora Siri también nos podrá escribir. Y aquí entra de lleno ChatGPT, ya que todas sus funcionalidades estarán disponibles y de forma gratuita, incluyendo aquellas que requieren de tener una suscripción a ChatGPT Plus.

Más allá de Siri, la IA inundará los sistemas de Apple

Dentro de ese Apple Intelligence, Siri es una pata fundamental, aunque desde luego que no es la única. Apple anunció también otras funcionalidades que llegarán a iOS 18, iPadOS 18 y macOS 15 sin necesidad de que sea Siri el interruptor de la misma.

Ipados Imagen: Apple

Véase por ejemplo lo anunciado en la app ‘Notas’ para el iPad, que ahora tiene capacidad para resolver problemas matemáticos de todo tipo. Y ya no sólo sencillas operaciones que escribamos a mano o con el Apple Pencil, sino también problemas más complejos como los que salen dibujados en la anterior imagen. En este caso, eso sí aplica a todos los dispositivos con iPadOS 18 independientemente de que tengan o no la nueva Siri.

Dentro de ‘Mensajes’ también nos encontraremos con la posibilidad de crear emojis e imágenes con IA. Se realizará con el modelo DALL-E de OpenAI, aunque un tanto limitado. Se entiende que Apple quiere evitar problemas de copyright o alucinaciones que tienen otras IAs generadoras de imágenes y lo limita a crear emojis sencillos (por ejemplo, un dinosaurio surfeando) o imágenes estáticas y animadas por temáticas en las que un simple prompt sea suficiente.

También hay letra pequeña en esta nueva Siri

Hasta en las buenas noticias hay algún elemento negativo. Y no, ya no nos referimos al fin de los memes de “Siri es tonta”, sino a algo más serio, aunque temporal. Se trata de la limitación de idioma de estas funciones y que estará presente hasta principios del próximo año.

Apple anunció que estas funcionalidades exigirán de tener el dispositivo configurado en inglés con región de Estados Unidos. Por el momento, ni siquiera en las betas está disponible así, aunque se prevé que en septiembre se produzca el lanzamiento público y ya sí lo esté.

Si queremos usar esta Siri en español, podremos hacerlo, pero deberemos tener un poco más de paciencia. Por tanto, se cumple en cierto modo el mal augurio de que Apple lanzaría las nuevas funciones de IA en inglés únicamente, aunque ya vemos que no será de forma indefinida.

En Applesfera | Cómo instalar la beta de iOS 18 y probar sus novedades antes que nadie

En Applesfera | iPhone 16: fecha de lanzamiento, precio, modelos y todo lo que creemos saber sobre ellos

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement(‘script’); instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();


La noticia Después de años descuidada, por fin Siri es útil de verdad. Este es el gran cambio en IA que esperábamos desde hace años fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button