Noticias

Hacienda explica qué necesitas para pedir la ayuda de los 200 euros: así puedes prepararte

Hacienda explica qué necesitas para pedir la ayuda de los 200 euros: así puedes prepararte

El pasado mes de junio, el Gobierno de España aprobó el Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio en el que se integraban numerosas medidas para luchar contra las consecuencias de la guerra. En esta se incluía una ayuda de 200 euros para todos los ciudadanos que cumplan ciertas características, además de la ampliación de la subvención del combustible. Si bien, se ha creado una gran incertidumbre acerca de este bono a la hora de solicitarlo y los requisitos a cumplir.

A día de hoy esta es una prestación que no se puede solicitar, pese a que se prometió la llegada en los primeros días de julio. Lo que si se ha habilitado es la correspondiente página web dónde se va a poder solicitar próximamente. Aunque en esta únicamente se especifica Disponible próximamente, y si se trata de pulsar en la solicitud no te va a abrir ninguna página web.

Qué debes saber antes de solicitarla

Lo que si se puede encontrar en este nuevo apartado de la web de la Agencia Tributaria es una serie de preguntas frecuentes que tratarán de prepararte antes de solicitarlo. Uno de los apartados más importantes es que a priori se va a necesitar obligatoriamente certificado electrónico o estar registrado en el sistema Cl@ve, gestionándose únicamente a través de la sede electrónica de Hacienda.

Bono 200

Esta ayuda consiste en un único pago de 200 euros para personas que tienen bajos ingresos y que no tienen apenas patrimonio. Los requisitos que se imponen para poder solicitarla son los siguientes:

  • Tener una residencia legal en España que no se haya interrumpido en el año 2021.
  • Estar dado de alta en la Seguridad Social como trabajador de cuenta propia o ajena.
  • Estar inscrito como desempleado en una oficina de empleo, indiferentemente de sí se está cobrando una prestación por desempleo.
  • No haber tenido en 2021 unos ingresos superiores a 14.000 euros.
  • El patrimonio no debe superar los 43.196,40 euros (sin incluir la vivienda habitual).

Hay que tener en cuenta que estos ingresos anuales no son individuales. Esto quiere decir que se van a tener en cuenta los de toda la unidad familiar. Por ejemplo, si estás conviviendo en matrimonio o con familiares de hasta el tercer grado de consanguineidad, sus ingresos también se van a tener que introducir en Hacienda para realizar este cálculo. Si entre todos estos miembros se superan los 14.000 euros al año, no se va a poder acceder a la prestación.

Como hemos comentado anteriormente, a día de hoy la solicitud no está habilitada. Lo que si se conoce es que el plazo máximo para presentación será el 30 de septiembre, y el pago no se comenzará a realizar hasta el mes de octubre de este mismo año. En lo que respecta a documentación, al realizarlo de manera electrónica, tanto la Seguridad Social como la AEAT podrá verificar tus ingresos y tu condición laboral.

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement(‘script’); instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();


La noticia Hacienda explica qué necesitas para pedir la ayuda de los 200 euros: así puedes prepararte fue publicada originalmente en Genbeta por José Alberto Lizana .

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button