Noticias

HyperOS estrena su inteligencia artificial a lo ChatGPT. Los Xiaomi 14 son los afortunados

HyperOS estrena su inteligencia artificial a lo ChatGPT. Los Xiaomi 14 son los afortunados

Ni un móvil sin IA, ése es el objetivo de todos los fabricantes. Y Xiaomi es de los que aún no tenía unos planes claros, al menos hasta ahora: la versión en pruebas de HyperOS para los Xiaomi 14 ha estrenado una actualización de la app de Notas potenciada por IA. Es el primer paso para el desembarco inteligente.

Poco a poco todas las marcas van a ir incluyendo herramientas de Inteligencia Artificial en sus sistemas operativos: una vez Google hizo lo propio con Gemini, Samsung incluyó Galaxy AI en One UI y Apple ha aprovechado la actualización de iOS 18 para colar Apple Intelligence, una de las que se mantienen a la expectativa es Xiaomi. Y ya hay pruebas de que va a corregir su carencia.

Xiaomi prueba la IA generativa en la app de Notas

HyperOS IA

La IA de HyperOS aplicada a la app de Notas. Imagen de Kacper Skrzypek

Con Android 15 ya en pruebas en los Xiaomi 14, y la versión 2.0 de HyperOS que seguramente anda por el horno, la marca actualizó su versión para desarrolladores en China para desvelar sus intenciones en cuanto a la IA. Como parece lógico, Xiami va a competir contra sus rivales integrando las herramientas generativas en la capa.

Como desveló en X Kacper Skrzypek, uno de los desarrolladores de la célebre ROM Xiaomi.eu, la marca china ha levantado su primera carta en lo que será la gran apuesta de la IA dentro de HyperOS. Tal y como muestra Kacper, la última versión para desarrolladores del software de los Xiaomi 14 actualiza la aplicación de notas para introducir resúmenes hechos con IA.

El funcionamiento es el que ya hemos visto en herramientas como ChatGPT: la IA de Xiaomi puede extraer un resumen de todo el texto escrito o pegado en la app de Notas, preinstalada en HyperOS. No sólo eso: al añadir enlaces a la nota en pantalla la IA extrae la información de la web para generar un resumen. También ocurre con el texto: al pegar en la nota el contenido del portapapeles la IA responde con texto ampliado.

{“videoId”:”x8x9o3c”,”autoplay”:true,”title”:”HyperOS VS One UI: una BATALLA MUY REÑIDA”, “tag”:”Webedia-prod”}

La IA de HyperOS funciona conectada a Internet, no a nivel de dispositivo. Y puede censurar resultados, al menos según las pruebas realizadas por Kacper Skrzypek: el desarrollador intentó resumir un artículo de Wikipedia sobre la Plaza de Tiananmen y la respuesta fue «Este contenido es sensible».

Las primeras pruebas realizadas sobre la IA de HyperOS están localizadas en China, por lo que seguramente variará el funcionamiento si Xiaomi consigue expandir su IA de manera internacional. Veremos una notable presencia de la IA en HyperOS 2.0: llegará con Android 15 en unos meses.

Imagen de portada | Iván Linares

En Xataka Android | La batería de mi Xiaomi se agotaba rapidísimo. Lo he solucionado en menos un minuto cambiando sólo dos ajustes

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

HyperOS estrena su inteligencia artificial a lo ChatGPT. Los Xiaomi 14 son los afortunados

fue publicada originalmente en

Xataka Android

por
Iván Linares

.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button