Noticias

Por qué no hay tiendas alternativas a la App Store en mi iPhone con iOS 17.4: cuándo y cuáles serán las primeras en llegar

Por qué no hay tiendas alternativas a la App Store en mi iPhone con iOS 17.4: cuándo y cuáles serán las primeras en llegar

Si recientemente has actualizado a iOS 17.4, es probable que te estés preguntando dónde están las tiendas alternativas para hacer sideloading en el iPhone. No, no te has equivocado, ni hay un error en la versión. No hay tiendas alternativas a la App Store. De momento.

Esta versión abre la puerta a que en Europa podamos descargar apps de tiendas que no sean la App Store (aunque dichas tiendas se tengan que bajar desde la de Apple). Sin embargo, hace apenas un mes que se anunció y que los desarrolladores tienen las herramientas, por lo que aún no ha habido tiempo de que las integren. Sin embargo, tenemos ya algunas tiendas confirmadas que llegarán próximamente a iOS.

El sideloading del iPhone es sólo para la Unión Europea

{“videoId”:”x8txxrs”,”autoplay”:true,”title”:”JAILBREAK- Que pasó con los hackers del iPhone”, “tag”:”webedia-prod”}

Un aspecto importante a recalcar si estás leyéndonos desde fuera de la UE es que no tendrás sideloading en el iPhone. Este término, traducido como “carga lateral” hace referencia a la posibilidad de instalar apps que no provengan directamente de la App Store. Esto es algo que Apple nunca ha querido, aunque ahora se han visto forzados a permitirlo.

El motivo de esa obligación es la DMA, siglas en inglés de la Ley de Mercados Digitales impulsada por la Comisión Europea y que empresas como Apple deben estar cumpliendo desde el 6 de marzo de 2024. Entre otras cosas, esta normativa impone que las descargas en iOS no estén cerradas únicamente a la tienda nativa de Apple (App Store).

Las tiendas de apps dejarán de funcionar si sales de la Unión Europea

Por ello, iOS 17.4 es diferente en el viejo continente al resto del mundo. Aquí podremos encontrarnos con que la App Store acoge tiendas de apps diferentes que, aunque monitorizadas por Apple, tendrán sus propias apps que de forma normal podrían no estar en la tienda de Apple. Sin embargo, en el resto del mundo no cambia nada.

Algo que sí se ha de tener en cuenta y que confirma la propia Apple es que puedes vivir en la UE y tener acceso a las tiendas y perderlo si viajas. Esto a priori no afectaría a las apps que tengas instaladas y que hayan sido bajadas de esas tiendas alternativas, pero sí que impedirá que las actualices o puedas descargar nuevas.

Por tanto, estas funcionalidades se reservan a estos países:

  • Alemania.
  • Austria.
  • Bulgaria.
  • Bélgica.
  • Chipre.
  • Croacia.
  • Dinamarca.
  • Eslovaquia.
  • Eslovenia.
  • España.
  • Estonia.
  • Finlandia.
  • Francia.
  • Grecia.
  • Hungría.

  • Irlanda.
  • Italia.
  • Letonia.
  • Lituania.
  • Luxemburgo.
  • Malta.
  • Países Bajos.
  • Polonia.
  • Portugal.
  • República Checa.
  • Rumanía.
  • Suecia.

Tiendas de aplicaciones que llegarán al iPhone

Como ya decíamos, no ver ninguna tienda alternativa disponible es normal, puesto que aún ninguna ha salido. No se sabe con exactitud cuántos desarrolladores se sumarán, dado que las condiciones económicas exigidas por Apple alejan a muchos. Sin embargo, ya hay confirmaciones de tiendas alternativas que empezarán a estar disponibles próximamente y actualizaremos esta información tan pronto como haya datos.

Epic Games Store

Epic

‘Fortnite’ tuvo que desaparecer de la App Store hace ya cuatro años por las desavenencias de sus creadores, Epic Games, con Apple. Fue precisamente a causa de las condiciones que exigía la App Store, fundamentalmente la de cobrar un 30% de comisiones por las compras in-app. Pues bien, una tienda propia será la forma en la que vuelva a iOS.

La Epic Games Store llegará a finales de año como ya confirmó Epic al conocerse los cambios propuestos por Apple. Por el momento no han arrojado más detalles, pero se espera que en esta tienda estén disponibles los principales títulos de la firma, no sólo ‘Fortnite’, sino también ‘Fall Guys’ o ‘Rocket League’.

Movivention App Marketplace

Mobi Vention

Mobivention ha sido otra de las primeras en confirmar su tienda de apps para iOS. Es posible que no te suene de nada, pues se trata de un equipo de desarrolladores orientados a la creación de apps profesionales. En ella podremos encontrar por tanto herramientas orientadas a negocios B2B (de empresas a empresas) y B2C (de empresas a consumidores).

La idea es que esta pueda ser la primera tienda en llegar, dado que anuncian que será a partir del 7 de marzo. No obstante, no queda demasiado claro si llegarán a tiempo para lanzarla y de ahí que de momento tengamos que encasillarla como una de las tiendas que llegarán próximamente.

Setapp

Setapp

Setapp es un servicio que lleva años disponible en Mac. Se trata de una tienda de aplicaciones creada por MacPaw y que funciona mediante una suscripción de alrededor de 10 euros al mes, aunque en ella se pueden encontrar decenas de aplicaciones de pago que ya están incluidas con esa suscripción gratuita. Es algo así como una especie de Netflix de apps, ya que en lugar de pagar todas de forma individual, pagas un único servicio por tenerlas todas disponibles.

Si bien es cierto que a través de esa app del Mac, Setapp ya ofrecía apps para iOS, ahora han confirmado una tienda dedicada 100% a iOS. Será en abril cuando lancen la primera beta de la tienda con idea de ir recibiendo feedback y ofrecer la tienda a todos los usuarios a mediados de año.

Sobre las apps disponibles no se han pronunciado, aunque es evidente que habrá herramientas desarrolladas por MacPaw, como ‘ClearVPN’ o ‘CleanMyPhone’. Así mismo, está por ver si otras apps populares como ‘Spark’ llegan también, la cual está ya en la App Store de forma gratuita, pero no su versión de pago y que sí ofrece Setapp en los Mac.

¿Qué hay de las tiendas alternativas que ya estaban en iOS?

Sí, aunque oficialmente la App Store fuese la única vía de instalación, lo cierto es que existen algunos casos de tiendas de aplicaciones que a través de otras vías lograban ‘colar’ sus tiendas antes. Lo hacían mediante los certificados para desarrolladores, algo que ofrece Apple, aunque no para estos fines. Por tanto, si bien es cierto que no eran ilegales, eran cuando menos dudosas e ilícitas de acuerdo a la normativa de Apple.

Pues bien, ahora que ya pueden tener ese permiso de llegar de forma totalmente lícita a la App Store es cuando surgen dudas acerca de si llegarán. De las dos más conocidas, sólo una se ha pronunciado.

Altstore

Altstore

Esta es una de las tiendas más conocidas de aplicaciones que no están disponibles en la App Store, en su mayoría por ir en contra de la normativa que impone Apple a las aplicaciones. Las miradas de muchos están sobre esta tienda, pero por ahora no han confirmado sus intenciones de llevar su tienda a la App Store. ¿Es descartable que la vayan a tener? En absoluto, pero no hay datos que hagan ver que tienen planes de ello a corto plazo.

Appdb

Db

Se trata esta de una tienda de aplicaciones que lleva presente en iOS varios años, aunque de una forma un tanto ilícita de acuerdo a la normativa de uso que impone Apple, ya que para usarla se necesitan tener certificados de desarrollador y seguir un proceso un tanto complejo para su uso. Si bien no se han comunicado planes concretos de su llegada a la App Store como tienda alternativa, ya han dado pistas.

Ha sido en Reddit donde han comunicado sus intenciones de llegar a la App Store en base a la DMA y más en concreto a lo que se dice en el Artículo 6 (7) de la legislación. Es decir, permitir que lo que ya tienen disponible desde hace más de una década sea interoperable. Queda por ver sus próximos pasos y si Apple autoriza su entrada.

En Applesfera | iOS 17.4 trae nuevos datos sobre la batería del iPhone: así puedes consultarlos

En Applesfera | Los 26 mejores juegos para iPhone: gratis, de pago e incluidos en Apple Arcade

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement(‘script’); instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();


La noticia Por qué no hay tiendas alternativas a la App Store en mi iPhone con iOS 17.4: cuándo y cuáles serán las primeras en llegar fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button