Noticias

Por qué Steve Jobs, Bill Gates o Elon Musk tienen organizados sus escritorios de forma tan similar

Por qué Steve Jobs, Bill Gates o Elon Musk tienen organizados sus escritorios de forma tan similar

Mucho antes de que existiera el concepto de “set up” para llamar a la zona donde tenemos nuestro escritorio y trabajamos, Steve Jobs ya tenía ciertas particularidades sobre él. A su vez, Bill Gates y más tarde Elon Musk coincidieron en un punto sobre cómo tener organizado su espacio de trabajo.

Así era el despacho de Steve Jobs en su propia casa

Steve Jobs trabajó en muchos lugares diferentes, y es que a lo largo de su vida pasó de fundar Apple en el garaje de su casa, a ser el principal inversor de Pixar y crear la empresa NeXT antes de volver a Apple para reflotarla. Durante todos estos años, Steve Jobs tenía un hilo conductor en sus escritorios que se asemeja también al de muchos genios: Desorden. Sí, el impulsor del minimalismo en la tecnología tenía su escritorio y despacho abarrotado de cosas.

Esta es una de las últimas fotografías que se tienen de Steve Jobs en la propia oficina que tenía en su casa. Concretamente es del año 2004 y conserva ese espíritu de garaje con las paredes de ladrillo. En la foto, se observa a Steve Jobs en su entorno de trabajo, inclinado hacia lo que podría ser un mítico Apple Cinema Display.

Despacho de Steve Jobs Despacho de Steve Jobs en su casa

El escritorio está lleno de pilas de papeles, libros y carpetas, lo que refleja bien la intensa actividad creativa y empresarial que llevaba. Al fondo, una gran estantería repleta de libros. Y es que Steve Jobs era un gran amante de la cultura y fueron muchos los libros que le marcaron para ser la persona que fue. Después, podemos ver otros muchos elementos como una cámara de vídeo, un gran maletín metálico… quién sabe si dentro había algún prototipo del iPhone. Esta foto fue tomada un par de años antes del lanzamiento del iPhone original. Sí, no era el despacho más ordenado del mundo, aunque seguramente tenía todo lo que necesitaba allí.

Escritorio Steve Jobs

Así se ve el despacho y escritorio de Steve Jobs desde el otro lado. Llama mucho la atención la papelera de mimbre que tiene bajo el escritorio, donde seguramente desechaba muchas de sus ideas para alcanzar ese nivel de exigencia que tanto le caracterizaba. Desde este punto de vista, se observa un espacio más amplio y diáfano.

{“videoId”:”x814w4d”,”autoplay”:true,”title”:”Las MEJORES Keynotes de Apple de la HISTORIA”, “tag”:”Steve Jobs”}

El despacho de Bill Gates, el otro genio de la informática

Bill Gates es otra de las personalidades más importantes en el mundo de la informática. Fundador de Microsoft, puede estar orgulloso de haber creado una de las compañías más importantes del mundo. Tanto en sus primeros despachos como en los que tiene ahora, hay un elemento en común: muchos libros.

Despacho de Bill Gates Despacho de Bill Gates

Y aunque es algo más ordenado que Steve Jobs, está rodeado completamente de libros y un ordenador de la época. Eso sí, la diferencia del entorno es evidente. Mucho más serio con paneles de madera oscura y las paredes liberadas de elementos salvo por una foto enmarcada. Sin duda un despacho más acorde con lo que se suele tener en mente al pensar en el directivo de una empresa. Y es por eso que Steve Jobs era tan especial.

Elon Musk tiene tantos escritorios como empresas

Elon Musk es una de las personas más influyentes en los últimos tiempos. Recientemente por su empresa SpaceX, hace unos meses por comprar Twitter, conseguir impulsar el negocio de los coches eléctricos con Tesla, fundar OpenAI, PayPal… Todo esto ha dado lugar a muchísimos escritorios a lo largo de su vida. De hecho, una de las mayores curiosidades de Musk es que no tiene un despacho o escritorio fijo. Se va moviendo por todas sus empresas y simplemente se sienta en el primer escritorio vacío que encuentra.

Despacho de Elon Musk Despacho de Elon Musk

Si tuviéramos que sacar una estadística de dónde se encuentra más tiempo, entonces es en las instalaciones de SpaceX en Boca Chica (Texas). Allí sí que dispone de un despacho para tener reuniones que han surgido sin planear. En él, destaca su forma en U, y como no podía ser de otra forma, maquetas de cohetes y libros.

Lo que podemos aprender de estos tres genios

Si hay un elemento en común que podemos sacar de estas tres personas es que han estado rodeadas de libros en todo momento. Incluso ellos, que se podría decir que “lo saben todo” al haber llegado tan lejos, siguen leyendo para continuar en su aprendizaje y culturización. Por lo que sí, incluir libros en tu lugar de trabajo puede ayudarte a desenvolverte mejor y aprender nuevas aptitudes que te lleven un paso más allá en tu trabajo.

Después, el lugar de trabajo no deja de ser un reflejo de cómo es cada persona. Y es que ahora mismo muchos nos dedicamos a “copiar” espacios de trabajo que vemos en Instagram u otros creadores de contenido, sin terminar de adaptarlo a nosotros mismos. Mira Steve Jobs, para nada contaba con un despacho minimalista. Elon Musk apenas tiene un despacho fijo. Y sí, Bill Gates es el que cuenta con un despacho más tradicional, lo que indica que sea como seas, podrás llegar lejos como ellos. Lo importante es sentirte cómodo para poder desarrollar toda tu creatividad en un entorno que te haga feliz. Al fin y al cabo, seguramente sea la habitación donde más tiempo vas a pasar de tu vida.

En Applesfera | Steve Jobs se vengó del creador del iPod en plena keynote. Su empleado se la devolvió yéndose a trabajar con Google

En Applesfera | A la pregunta de si el dinero da la felicidad, este experto de Harvard responde y es la razón por la que Tim Cook se baja su salario cada año

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement(‘script’); instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();


La noticia Por qué Steve Jobs, Bill Gates o Elon Musk tienen organizados sus escritorios de forma tan similar fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button