Noticias

Qué es y para qué sirve el LiDAR de los iPhone 12 Pro: realidad aumentada y fotografía en baja luminosidad

Qué es y para qué sirve el LiDAR de los iPhone 12 Pro: realidad aumentada y fotografía en baja luminosidad

Con la presentación de los nuevos iPhone 12, Apple dedicó un espacio importante a diferenciar la cámara de los iPhone 12 Pro y iPhone 12 Pro Max. Ambos cuentan con tres sensores, aunque con algunas diferencias. Lo que sí tienen en común es el LiDAR (light detección and ranging en inglés), un sensor que la compañía ha posicionado de varias formas, con un especial énfasis en la mejora de la fotografía y las nuevas experiencias en realidad aumentada.

Un iPhone 12 Pro que entiende el mundo que le rodea

realidad aumentada LiDAR iPhone 12 pro

Hemos empujado a la industria desde hace años con la tecnología de profundidad. Hoy continuamos con esa innovación con el escáner LiDAR. [El LiDAR] mide cuánto tarda la luz en alcanzar un objeto y volver.

Hemos adoptado esta tecnología para el iPhone y con el aprendizaje automático y los frameworks de profundidad de iOS 14, el iPhone comprende el mundo que te rodea y construye un mapa de profundidad preciso de la escena. Hace posible el escaneo de objetos y habitaciones, efectos de foto y vídeos, y una colocación precisa de objetos de RA.

El sensor LiDAR de los nuevos iPhone es similar al que ya tiene el iPad Pro de 2020 y que nuestro compañero Julio César analizó en su momento. En los iPhone 12 Pro, este escáner se encuentra combinado con el procesador A14 Bionic y su motor neuronal para ofrecer más posibilidades en realidad aumentada.

Apple destacó durante la keynote diferentes apps que hacen uso de esta tecnología. Hay una en concreto, llamada JigSpace, que permite simular cómo quedarían espacios de trabajo complejos. En vez de requerir un trabajo de semanas a un coste de decenas de miles de dólares, con esta app y un iPhone 12 Pro, una empresa es capaz de hacerlo “en horas” a una fracción del coste. Aquí, el 5G también juega un papel importante.

realidad aumentada iPhone 12 pro

Además de estas apps profesionales, el LiDAR da una experiencia superior en apps de campos educativos. Pero lo que realmente llama la atención, es la aplicación del escáner de escenas a la fotografía.

LiDAR en las cámaras y fotografía de los iPhone 12 Pro

LiDAR iPhone 12 pro modo noche

El LiDAR permite a los iPhone 12 Pro y iPhone 12 Pro Max “ver” en la oscuridad. Un uso perfecto para situaciones de luminosidad baja. En los últimos años, la fotografía en condiciones de poca luz ha sido uno de los puntos que más han empujado los fabricantes de smartphones.

Img 2113 Una imagen de ejemplo compartida por Apple, donde se hace una foto en modo retrato y con poca luz utilizando el iPhone 12 Pro Max.

El año pasado, Apple desveló su Night Mode en los iPhone 11 Pro. Y este año aspira a llegar un paso más allá con la inclusión del escáner LiDAR para fotografía. Según la compañía, el LiDAR de las cámaras de los iPhone 12 Pro aporta lo siguiente:

  • Aumento de la precisión a la hora de enfocar escenas.
  • Reducción del tiempo de captura de una foto.
  • Autoenfoque en baja luminosidad hasta seis veces más rápido.
  • Fotos en modo retrato para el modo noche.

Ambos iPhone 12 Pro mejoran en la experiencia de la fotografía con poca luz. Uno de los caballos de batalla de la fotografía en smartphone, donde el ruido y la lentitud al tomar fotos son dos grandes obstáculos. Con el LiDAR, Apple está atajando directamente estos problemas. Las fotos serán más rápidas, con menor “grano” y mucho más definidas.

Desde luego, es una mejora que a juzgar por las imágenes mostradas por Apple va a ser importante. La fotografía en condiciones de poca luminosidad va a ser la clara beneficiada. Eso sí, analizaremos esta nueva etapa de la fotografía en el iPhone en cuanto podamos probar ambos modelos en Applesfera.

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement(‘script’); instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();


La noticia Qué es y para qué sirve el LiDAR de los iPhone 12 Pro: realidad aumentada y fotografía en baja luminosidad fue publicada originalmente en Applesfera por Eduardo Archanco .

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button