Noticias

Qué fue del trackball en Android, cuando los móviles se parecían más a una BlackBerry que al iPhone

Qué fue del trackball en Android, cuando los móviles se parecían más a una BlackBerry que al iPhone

Pese a que los smartphones de ahora parecen casi todos iguales, en los inicios de Android existía una mayor variedad de componentes externos. Tenían más botones, ofrecían uno con una lupa dedicado a la búsqueda, los teclados físicos no eran extraños y había un elemento tan práctico como versátil: el trackball. A veces hasta lo echo de menos.

Esa pequeña bolita que tenía mi primer Android en la parte baja del frontal daba mucho juego en su momento. Imitando a móviles BlackBerry como las míticas Bold, mi HTC Magic, permitía el control del teléfono con el trackball, podía aceptar las opciones pulsando y, algo que me encantaba, la bolita se iluminaba de colores con las notificaciones. Un espectáculo que despareció para siempre de Android.

Teclado físico, muchos botones… y trackball

Htc Dream

HTC Dream

La historia de Android comienza desde la idea primigenia de crear un sistema operativo para cámaras digitales hasta desembocar en una alternativa a BlackBerry en smartphones: Andy Rubin y su equipo querían basarse en el Kernel de Linux para obtener un sistema abierto y pensado para potenciar el uso como smartphone. En un principio no tenían la intención de incluir pantalla táctil. Aunque esa idea se trastocó con el lanzamiento del iPhone en 2007.

Cuando el primer Android salió al mercado un año después de la presentación del iPhone, con el HTC Deam/G1 como dispositivo de hardware, el teléfono se mantenía a medio camino entre una BlackBerry y un iPhone. Pantalla táctil, aunque teclado completo bajo el panel; multitud de botones físicos de control, y el trackball. Me encantaba el trackball en las BlackBerry, por lo que también me gustaba en Android.

HTC dominó los primeros años de Android. A la HTC Dream/G1 se le sumó mi HTC Magic, una evolución con algo más de potencia; al que después le sobrevino el HTC Hero, también con espíritu BlackBerry, aunque con mayor dominio de la pantalla táctil. Y llegó el culmen de los Android con trackball, el Google Nexus One. También fabricado por HTC, pero distribuido por Google.

Aparte de permitir el desplazamiento, Android iluminaba el trackball con las notificaciones pendientes de leer

El trackball central de control habilitaba el desplazamiento por todo el sistema operativo, lo recuerdo bastante útil; por más que a menudo resultase más rápido pulsar directamente sobre la pantalla (entonces las pulsaciones no eran tan precisas y fiables, debo destacarlo). Aquel vestigio de los primeros tiempos funcionaba como una extensión de uso que iba perfecta para moverse por las paginas web, por el timeline de Twitter y para divisar las notificaciones sin sonido. Nunca hubo mejor LED de notificaciones, estoy convencido.

Y la pantalla táctil ganó la batalla

Google Nexus One

Google Nexus One

Poco a poco, y con la extensión de Android a más fabricantes (en especial con el primer Samsung Galaxy, que marcó tendencia), los vestigios de BlackBerry fueron desapareciendo hasta que los móviles terminaron de fijarse en la estética iPhone. El HTC Desire es otra buena muestra de que la pantalla táctil ganó la batalla, también el Motorola Milestone/Droid. Ambos de 2010 y sin trackball (aunque Moto mantenía el teclado y cursores físicos y HTC un trackpad óptico).

{“videoId”:”x8dssqr”,”autoplay”:true,”title”:”Estás DESAPROVECHANDO tu móvil ANDROID si no conoces esta FUNCIÓN”, “tag”:”webedia-prod”}

Puede que el teclado físico vuelva de vez en cuando, incluso los botones físicos de navegación se encuentran en algunos Android superresistentes, pero el trackball es un elemento que despareció para nunca más volver. Y tampoco estaría mal, aunque sea por las notificaciones: era de lo mejor de mi amada HTC Magic.

Imagen de portada | Susana Font

En Xataka Android | Android 15: novedades, fecha de lanzamiento, móviles compatibles y todo lo que sabemos hasta ahora


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Qué fue del trackball en Android, cuando los móviles se parecían más a una BlackBerry que al iPhone

fue publicada originalmente en

Xataka Android

por
Iván Linares

.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button