Noticias

Se quejó de una función muy odiada de Windows y le dio la solución el mismísimo creador del Administrador de tareas

Se quejó de una función muy odiada de Windows y le dio la solución el mismísimo creador del Administrador de tareas

El administrador de tareas es una herramienta imprescindible en el día a día para poder controlar todos los procesos que ocurren dentro del ordenador, y si alguno no funciona demasiado bien poder forzar su detención. Además de ello también se puede consultar el consumo de CPU, RAM o de la temperatura de tu gráfica. Pero en algunas ocasiones puede ser demasiado complicado dominar el listado porque van variando sus posiciones de manera constante.

Y es que si usas el administrador de tareas y te quieres detener en un proceso concreto para forzar a que deje de ejecutarse o consulta el consumo que hace, verás que se mueve arriba y abajo constantemente. Y llega a ser un incordio tener que pulsar sobre el.

Un truco que ya existía desde 1996 para el Administrador de tareas

Esto es precisamente lo que le ha ocurrido a un usuario de X que ha manifestado su gran enfado con el administrador de tareas de Windows porque no se dejan de mover los procesos. En su publicación pide en alto un deseo para que alguien invente un administrador de tareas que deje de moverse.

Pero lo que no sabía, hasta ahora, es que esta función ya existe en el administrador de tareas nativo de Windows. Sin necesidad de instalar nada. Y decimos “hasta ahora” porque ha sido el mismo creador del administrador de tareas, Dave W. Plummer, el que se lo ha recordado en respuesta a su publicación tras hacerse viral en X.

Administrador Tareas Pulsa en la imagen para acceder a la publicación en X.

Con un tono jocoso, le recuerda al usuario que este ‘invento’ que solicita ya fue implementado en el año 1994 y que se basa simplemente en pulsar la tecla “Control” mientras se está dentro del administrador. Si bien, aunque su creador hable del año 1994, hace referencia a cuando el la creó aunque finalmente se implementó para los usuarios en 1996.

Igualmente, al pulsar en la tecla de Control cuando estamos dentro de esta ventana, los procesos queden congelados y de esta manera que sea más fácil seleccionarlo y detenerlo o realizar otra acción.

Esta publicación acaba con un ‘de nada’ como si fuera algo muy obvio. Pero la realidad es que con estas publicaciones lo que se denota es que los propios programas de Windows deben ser más transparentes con las opciones que tienen pudiendo ofrecer al principio un pequeño tutorial con ‘tips’ de consejos. Y es que al final no nacemos sabiendo todo, y menos algo que no se explica claramente.

En Genbeta | Llevaba toda la vida abriendo el Administrador de Tareas mal en Windows. Esta forma es más rápida

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement(‘script’); instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();


La noticia Se quejó de una función muy odiada de Windows y le dio la solución el mismísimo creador del Administrador de tareas fue publicada originalmente en Genbeta por José Alberto Lizana .

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button