Noticias

Si vas a comprar un Android de segunda mano, estos códigos ocultos te ayudarán a descubrir el estado real del móvil

Si vas a comprar un Android de segunda mano, estos códigos ocultos te ayudarán a descubrir el estado real del móvil

Una buena forma de renovar tu Android sin gastar demasiado dinero es optar por adquirir un terminal que no sea nuevo, es decir, comprar un móvil de segunda mano. Más allá de plataformas de venta de teléfonos reacondicionados, el mercado se abre enormemente en cuanto a modelos y presupuesto si acudes a particulares, pero en ambos casos te vas a encontrar un reto: acertar comprando un Android en el mejor estado posible.

Poder tenerlo en tus manos y probarlo es solo el principio para fijarte en el estado de su carcasa, cómo está la pantalla o si va tan fluido como esperabas, pero hay cosas que no se ven a simple vista: que la batería dure un suspiro, que no coja bien el Wi-Fi, que el sensor de huellas vaya mal… entre otros. Que no cunda el pánico: Android tiene unos códigos ocultos para conocer el estado y funcionamiento del móvil.

Porque esos minutos de prueba son valiosísimos pero quizás se te escape algo o no te de tiempo, por lo que tecleando estas combinaciones de caracteres podrás tener un diagnóstico completo del hardware de tu posible futuro dispositivo: no necesitas más que abrir la aplicación de teléfono, marcarlos y comprobar.

Estos son los códigos secretos Android más importantes para conocer el estado de un móvil usado

{“videoId”:”x7zmr6t”,”autoplay”:true,”title”:”9 TRUCOS PARA HACER TU MÓVIL ANDROID MÁS RÁPIDO _ Xataka Basics”, “tag”:””}

Vaya por delante que en función de marca y modelo hay ciertas variaciones entre códigos, así que no está de más repasar aquellos concernientes a la marca que te interese comprar, sirva como ejemplo estos para los móviles Xiaomi o este específico para Samsung, pero nosotros hemos reunido los esenciales para comprobar el estado del terminal de las principales marcas.

Antes de empezar, comprueba el IMEI

Imei

Cómo saber el IMEI de mi móvil y para qué sirve

*#06# es un código universal, por lo que da igual marca o modelo del móvil: basta con teclear esta sencilla combinación para que el IMEI se muestre en la pantalla. ¿Para qué te sirve el IMEI? Para verificar su origen, ya que es posible que haya sido reportado como robado o perdido.

Acceder a los menús de diagnóstico oculto

Este menú te permite acceder al menú de diagnóstico de hardware para conocer información detallada de su estado, de modo que puedas detectar posibles fallos en su funcionamiento.

  • Samsung Galaxy: *#0*#
  • Google Pixel: *#*#7287#*#*
  • Motorola: *#*#2486#*#*
  • Xiaomi: *#*#6484#*#*

Lo que ves bajo estas líneas por ejemplo es lo que aparece al teclear la combinación correspondiente en un Google Pixel:

Pixel

Además de ejecutar un test completo, puedes ir comprobando las partes más importantes. Así, resulta especialmente interesante llevar a cabo pruebas de teclado donde analizar si todos los botones físicos funcionan correctamente (verás cómo se ilumina en verde la pantalla) o los tests de la pantalla (‘Display’) para verificar qué tal va el brillo máximo o mínimo o la retroiluminación.

Suelen pasar desapercibidos pero es relevante testear cómo va el sensor táctil (‘Touch sensor’) de la pantalla en busca de píxeles muertos o zonas que van poco finas, el imprescindible acelerómetro o el sensor de proximidad, así como los diferentes modos de vibración en el Vibrator Test, simular una llamada en busca de fallos en altavoces y micrófono o también checkear el estado de los puertos.

Finalmente no está de más solicitar al vendedor que restaure el teléfono a sus valores de fábrica, para eliminar cualquier posible aplicación o apaño, para comprobar que el SO funciona y el rerndimiento es adecuado.

Vía | Computer Hoy

Portada | Mundo Xiaomi

En Xataka Android | Los 11 códigos secretos más importantes de Android para ejecutar tareas de seguridad, privacidad y mantenimiento al momento

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Si vas a comprar un Android de segunda mano, estos códigos ocultos te ayudarán a descubrir el estado real del móvil

fue publicada originalmente en

Xataka Android

por
Eva Rodriguez de Luis

.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button