
Sin duda uno de los problemas más importantes que ha arrastrado WhatsApp ha sido la imposibilidad de usar la misma cuenta en diferentes dispositivos móviles. Esto obligaba a tener que ir cerrando la sesión en un móvil para iniciarla en otro dispositivo, algo que con Telegram no ocurre al permitir que se conecten varios dispositivos a la misma cuenta sincronizando las conversaciones, siendo un alivio para quien cambia de iOS a Android (o viceversa).
Pero esto va a cambiar desde hoy mismo. Pese a que ya han pasado varios meses desde que esta funcionalidad fue anunciada por Meta, no ha sido hasta hoy cuando se ha comenzado a implementar la opción de utilizar la misma cuenta de WhatsApp en varios teléfonos. En el propio blog del servicio reconocen que es “una función muy solicitada por los usuarios”, y ya poco a poco está llegando a todos estos.
WhatsApp escucha a sus usuarios, pero va muy tarde
Tal y como detallan, esta función va a permitir vincular una cuenta con hasta cuatro dispositivos, de la misma manera que se usa WhatsApp Web o de escritorio escaneando un código QR. Hay que destacar que cada teléfono se va a conectar de manera independiente para garantizar la seguridad de todo el contenido, aunque siempre va a existir la presencia de un dispositivo principal. Esto es importante, ya que si este está inactivo durante un periodo de tiempo prolongado se va a cerrar la cuenta en todos los dispositivos.

WhatsApp reconoce que con esta funcionalidad se va a poder cambiar de teléfono sin cerrar sesión, haciendo que se restauren las conversaciones sin hacer copias de seguridad. Esta es una alegría para aquellas personas que cambian entre Android e iOS que no cuentan con una copia de seguridad unificada, haciendo que en muchos casos se llegaran a perder las conversaciones aunque se implementaran medidas para evitarlo.
Otro de los ejemplos prácticos radica en una pequeña empresa, donde todos los empleados van a tener acceso a la misma cuenta de WhatsApp para responder a los mensajes sin tener que depender de un único móvil con WhatsApp Business. Esto hace que sea una actualización muy deseada por todos los usuarios, y que da respuesta a las exigencias que veían esto mismo en Telegram desde hace mucho tiempo.
Esta actualización está llegando de manera progresiva a todos los usuarios, por lo que se deberá ser paciente. Algo que también han querido destacar es que la vinculación a través de código QR puede pasar a la historia, cambiándolo por un código de verificación numérico que te llega al dispositivo principal (también muy similar a Telegram).
Imagen de portada | Gerd Altmann
En Genbeta | WhatsApp: es posible conocer la ubicación de alguien simplemente enviándole varios mensajes
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement(‘script’); instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();
–
La noticia WhatsApp por fin tiene la última gran función que le faltaba desde sus comienzos. Competirá con Telegram con soporte multidispositivo fue publicada originalmente en Genbeta por José Alberto Lizana .