Noticias

Esta app del iPhone es mi mejor truco para ahorrar con la lista de la compra y que nunca falte de nada en la nevera

Esta app del iPhone es mi mejor truco para ahorrar con la lista de la compra y que nunca falte de nada en la nevera

Hace varios años que tomé la decisión de no malgastar comida, ni dinero. No es que antes sí tuviese ese propósito, pero mi falta de organización y vivir solo hizo que desperdiciase mucha comida. De igual modo, también me encontraba situaciones en las que me faltaba algún ingrediente para cocinar.

Mi solución fue la aplicación nativa de ‘Recordatorios’, de la que ya conté que había dado un salto importante con iOS 17. Básicamente la utilizo tanto para la lista de la compra como para mi clanedario de comida. Y sí, sé que hay apps mucho más dedicadas, pero esta es completamente gratuita, sencilla y cumple con lo que necesito.

Lo primero es el horario de las comidas

{“videoId”:”x8o57ti”,”autoplay”:true,”title”:”Las 24 NOVEDADES de iOS 17 que QUERRÁS TENER EN TU iPHONE”, “tag”:”webedia-prod”}

No era raro que llegase el medio día y la tarde-noche y acabase angustiado por no saber qué cocinar. Sin embargo, hacer un calendario semanal de comidas y cenas me ayudó muchísimo a no sólo evitar aquello, sino también a poder comprar todo lo que necesito para no echar de menos ingredientes, además de no tener desperdicios.

La idea es sencilla y es básicamente crear una nueva lista en la app ‘Recordatorios’ dividida por secciones: lunes, martes, miércoles, jueves y viernes. Te preguntarás si es que no como los fines de semana, y te diré que obviamente me alimento, aunque muchas veces lo hago fuera de casa y si necesitase algo, tendré tiempo seguro de cocinar con lo que me sobra de la semana e incluso ir a comprar (es lo bueno del finde, que tengo menos tareas que me ocupen tiempo).

Poder ver el calendario de comidas en el widget de ‘Recordatorios’ es lo mejor de todo

Luego, dentro de cada una de estas secciones añado las comidas y las cenas en sublista. Esto lo hago así porque además tengo configurado un widget interactivo en la pantalla de inicio para sí ver a cada momento lo que voy a comer y cenar ese día. Luego es cuestión de ir marcándolos para que finalicen.

Recordatorios

Insisto en recalcar que no es quizás el método más estético del mundo y puedo asegurar que he probado unas cuantas apps especializadas en esto de crear un calendario de comidas fusionado con una lista de la compra. Sin embargo, al final no acaban por convencerme por su falta de comunicación con el ecosistema y precios de sus sucripciones.

La lista de la compra, a la vez, y con el Apple Watch

El otro gran pilar de este uso es el de la lista de la compra. Esta la voy haciendo a la par que el calendario de comidas. Si por ejemplo uno de los días voy a comer ensalada de pasta, me aseguro de tener pasta, aceitunas, maiz, canónigos y resto de ingredientes; y si no los tengo, los añado a la lista de la compra, que es otra diferente a esa, pero también dentro de ‘Recordatorios’.

Lista Inteligente

Sí debo reconocer que en esto las apps de terceros se lucen, ya que automáticamente suelen ofrecer sugerencias de ingredientes nada más añadir la comida. Sin embargo, aunque el proceso sea más manual aquí, lo sigo prefiriendo.

Para contrarrestar aquello, decir que las listas inteligentes de iOS 17 llegan hasta este punto. Y es que de forma predeterminada basta con añadir los elementos a comprar para que se organicen por secciones.

Lista

Y es que la mayor virtud que encuentro a usar la app de Apple es que puedo gestionar todas las listas desde el iPhone, iPad, Mac y, sobre todo, Apple Watch. Destaco sobre todo el reloj por ser el que siempre llevo conmigo, ya que el iPhone no siempre está a mano. Con el Apple Watch puedo en cualquier momento pedirle a Siri que añada algo a la lista de la compra. Y esto es algo que no he visto en ninguna otra aplicación de terceros.

De igual modo, poder ver la lista de la compra en el Apple Watch mientras estoy en el supermercado es también interesante. Me permite llevar las manos en el carrito sin tener que sacar el iPhone del bolsillo e ir desmarcando todo.

Así que a fin de cuentas me encuentro con un sistema que, aunque no sea el mejor, sí es plenamente funcional, sin una gran pega y cumpliendo el propósito de ahorrar dinero y no desperdiciar nada. Ahora bien, no negaré que no deseo una mejora aún mayor con iOS 18 para integrar inteligencia artificial con la que obtener esas funciones que le faltan para completar listas de la compra.

En Applesfera | Apple Mapas: qué es, cómo funciona en tu iPhone, cómo detectar radares y cómo configurar rutas

En Applesfera | Todas las tiendas de aplicaciones alternativas a la App Store y que llegan a los iPhone de la Unión Europea

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement(‘script’); instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();


La noticia Esta app del iPhone es mi mejor truco para ahorrar con la lista de la compra y que nunca falte de nada en la nevera fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button