aialgorithmartificial intelligenceCopilotGeneralinterfacekeyboardmicrosoft

La tecla Copilot como punto de inflexión de la IA generativa

IMAGE: Microsoft

Microsoft prepara un cambio en uno de los dispositivos que tenemos ante nosotros la mayor parte del tiempo: el teclado. Como hizo hace años con la introducción de la tecla Windows al lado de la barra espaciadora, ahora se dispone a introducir, en los PCs de algunos fabricantes y en sus propios dispositivos, una tecla etiquetada con el logo de Copilot, que sustituiría a la tecla de Menú o a la de Control de la derecha, y daría acceso inmediato a las funcionalidades del conocido algoritmo generativo que lleva ya varios meses siendo probado en Windows 10 y 11. En los países en los que Copilot no esté aún disponible, la tecla lanzará Windows Search. En teclados de ordenadores con espacio para ello, la nueva tecla podría ser adicional.

La idea es generalizar el uso de una herramienta ya muy probada, un poco al estilo de cómo se evoca a Siri en dispositivos Apple, pero con una funcionalidad mucho más completa, e integrada con tareas tan habituales como escribir un texto, resumirlo, o, en compañías en las que los empleados tengan acceso a Copilot for Office 365, cosas que van desde preparar una presentación o desarrollar una estructura en una hoja de cálculo, a leernos las actualizaciones de Teams, entre otras muchas cosas. No nos vengamos arriba: es una simple tecla. Pero se trata de un pequeño cambio, aparentemente cosmético, que no lo es en realidad tanto, porque pretende representar la llegada y normalización de la IA generativa para que esté, como decía Microsoft hace muchos años, en la punta de nuestros dedos. La compañía lleva todo 2023 añadiendo Copilot en todos aquellos sitios en los que puede tener sentido ponerlo, y ahora pretende relanzar Windows y Edge con una integración completa con Copilot para dotarlos de incentivo.

Hasta el momento, la funcionalidad de Copilot podía invocarse pulsando la tecla de Windows y la C. Ahora, pasa a tener su tecla dedicada, y este cambio, el más significativo en los teclados desde hace treinta años, no está exento de cierto simbolismo. Además, sitúa a Microsoft en la posición de pionero en esa integración de la IA en tareas habituales para el usuario, mientras Apple aún parece estar en fases más tempranas.

Los fabricantes que añaden la tecla se conocerán en el próximo CES de Las Vegas.

Related Articles

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button