Espacio

Falla el intento de subir la órbita de la Estación Espacial Internacional con la cápsula de carga Cygnus 17

Impresión artística de una Cygnus subiendo la órbita de la EEI – Glenn Research Center/NASA
Impresión artística de una Cygnus subiendo la órbita de la Estación Espacial Internacional. Como se acoplan a la parte inferior de la Estación, es necesario ponerla apuntando hacia abajo para que el motor de la cápsula apunte en la dirección en la que orbita – Glenn Research Center/NASA

El lunes 20 de junio de 2022 la NASA intentó subir la órbita de la Estación Espacial Internacional con el motor principal de la cápsula de carga Cygnus 17. Pero el intento falló porque en vez de dispararse durante cinco minutos y un segundo como estaba previsto, el motor se apagó apenas cinco segundos después de encenderse.

La Estación Espacial Internacional (EEI) orbita la Tierra a unos 500 kilómetros de altitud. Pero cada cierto tiempo es necesario subir su órbita porque aún ahí arriba hay restos de atmósfera cuyo rozamiento hace que la órbita de la Estación pierda aproximadamente un kilómetro cada mes. Para ello se hace ganar velocidad en horizontal a la Estación, lo que por cosas de la mecánica orbital hace que aumente la altitud de su órbita.

La Estación puede hacer esto con sus propios motores de maniobra situados en el extremo del módulo Zvezda. Pero es mucho más habitual que se encargue de la maniobra algún vehículo acoplado a ella. Lo habitual en los tiempos más recientes es que lo hagan las cápsulas de carga Progress. Pero en su momento tanto los transbordadores espaciales de la NASA como los cargueros ATV de la Agencia Espacial Europea también hicieron esta tarea.

Sólo que tras su retirada en 2011 y en 2015 respectivamente las únicas opciones han vuelto a ser los motores de la EEI y las Progress.

Así que con la idea de tener una vía más para subir la órbita de la Estación y también de no someter a Zvezda a más esfuerzos de los necesarios ya en 2018 se hizo una primera prueba con la Cygnus 09. En aquel entonces el motor de la Cygnus estuvo encendido apenas 50 segundos y no hubo problemas. Aunque tampoco grandes efectos sobre la velocidad de la Estación, que apenas aumentó la altura de su órbita en 100 metros.

El pasado lunes, con cinco minutos y un segundo, el aumento programado era mucho mayor. Sólo que, como decía antes, no pudo ser. La buena noticia es que Northrop Grumman, el fabricante de la cápsula, y la NASA saben por qué se produjo el apagado prematuro. Así que están listas para volver a probar, probablemente ya el sábado 25.

Aunque, en cualquier caso, no hay ninguna urgencia. Además, la Progress MS-20 está acoplada ahora mismo a la Estación, así que se puede usar su motor si es necesario.

Relacionado,

# Enlace Permanente

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button