Espacio

La NASA termina con éxito el despliegue del telescopio espacial James Webb

Lo hemos construido, lo hemos alineado, lo hemos probado y hemos demostrado que funciona. Ahora vamos a tener que desmontarlo, plegarlo y reconstruirlo en órbita. Eso nunca se ha hecho antes.

–Mike Menzel,
ingeniero jefe de sistemas en el
Centro Espacial Goddard de la NASA

La primera vez que vi el proceso de despliegue que el telescopio espacial James Webb iba a tener que superar después de su lanzamiento jamás creí que fuera a llevarse a cabo sin problemas. Pero así ha sido: el equipo de la misión acaba de colocar y bloquear en su posición el ala derecha del espejo principal, que contiene los tres espejos individuales que faltaban por colocar en su sitio. Con esto terminan los grandes movimientos de piezas y componentes del Webb.

Han sido dos semanas desde el lanzamiento de morderse las uñas y que hemos ido cubriendo paso a paso de paso que explicábamos algunos de los subsistemas del Webb. En orden cronológico:

Ahora queda liberar cada uno de los espejos individuales y el espejo secundario de sus posiciones de lanzamiento y comprobar el funcionamiento de los motores que los mueven. Cada uno de esos espejos tiene seis pequeños motores que permiten ajustar su posición en incrementos de cinco nanómetros –en un milímetro hay un millón de nanómetros–; todos menos el secundario tienen un séptimo motor en el centro que permite ajustar su curvatura.

Ajustando posición y curvatura de cada uno el equipo del Webb alineará y enfocará el telescopio, pero ese proceso no empezará hasta que los espejos estén a su temperatura de trabajo, lo que se calcula que suceda 40 días después del lanzamiento.

También hay que ir activando los instrumentos de a bordo y calibrándolos. Así que no se espera que el Webb produzca sus primeras imágenes útiles antes de mediados de 2022.

El despliegue del Webb se puede seguir en la web Where is Webb? Aunque hay información más inmediata en la cuenta de Twitter @NASAWebb, gestionada por la NASA, y en @ESA_Webb gestionada por la Agencia Espacial Europea (ESA).

Relacionado,

# Enlace Permanente

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button