Espacio

Sophie Adenot y Raphaël Ligeois serán los primeros en el espacio de la nueva promoción de astronautas de la ESA

La descripción
Sophie Adenot y Raphaël Ligeois posan sonrientes para un selfie tras el anuncio – ESA/Raphaël Ligeois

La Agencia Espacial Europea (ESA) acaba de anunciar que la francesa Sophie Adenot y el belga Raphaël Ligeois, en ese orden, serán las primeras personas en ir al espacio de la promoción de astronautas de la ESA de 2022. Lo harán en misiones a la Estación Espacial Internacional (EEI) planeadas para 2026.

Adelantamientos por la derecha

Parche del grupoAunque lo más correcto sería decir las primeras en volar de entre los astronautas de carrera de la promoción de 2002 de astronautas de la ESA. Porque Marcus Wandt, astronauta de reserva de esa promoción, ya ha ido a la EEI con la misión Axiom Ax-3.

Mientras que en el momento de publicar esta anotación Sławosz Uznański, también miembro de la reserva, está entrenándose para una misión similar, probablemente la Axiom Ax-4, prevista para este mismo año. Y seguro que de aquí a 2026 habrá algún astronauta más de reserva que vaya a la EEI.

De todas formas este anuncio no quiere decir necesariamente que Adenot y Ligeois vayan a volar en 2026. Ni, mucho menos, que sus dos misiones vayan a tener lugar el mismo año. Dependerá, entre otras cosas, del programa de rotaciones de tripulaciones de la EEI dentro del Programa de tripulaciones comerciales de la NASA.

Hasta ahora, por ejemplo, ha habido una plaza para la ESA en las misiones Crew-2, Crew-3 y Crew-4.

Pero de ahí en adelante no. Y no al menos hasta la Crew-10, prevista para principios de 2025, suponiendo que una de las plazas aún sin anunciar de esa misión sea para la agencia europea. En esta ecuación entrará también, con un poco de suerte, la Starliner de Boeing.

Aunque si nada cambia –y con la Starliner haciendo de las suyas una vez más va a ser difícil que no lo haga– podría darse el caso de que Sophie Adenot volara en la Starliner en marzo de ese año con la Crew-12 y Raphaël Ligeois en septiembre en una Crew Dragon como parte de la tripulación Crew-13. Pero apostaría un par de gallifantes a que no.

A entrenarse toca

A pesar su promoción se graduó recientemente ahora tendrán que recibir entrenamiento específico para la misión en la que les toque volar. Tanto en lo que se refiere a la nave en la que vayan a hacerlo como en lo que se refiere a la Estación como en las actividades que tendrán que desarrollar a bordo.

Estas incluirán experimentos científicos, muchos de ellos procedentes de Europa, investigaciones médicas, contribuir a la observación de la Tierra y participar en la operación y mantenimiento de la Estación. Eso sí, en vez de misiones de 10 o 14 días como las de Axiom las suyas serán misiones de unos seis meses.

La Agencia Espacial Europea tiene planeado que el resto de la promoción viaje a la EEI antes de 2030. Lo cual es bastante razonable porque por ahora el compromiso es mantenerla en servicio hasta entonces. Aunque ya se habla de que siga en servicio más allá.

Sophie Adenot es @Soph_astro en Twitter. Raphaël Ligeois es @Raph_Astro.

# Enlace Permanente

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button